La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El suizo Roger Federer eliminó este miércoles al español Rafael Nadal en octavos de final del Masters 1000 de Indian Wells, en California, por un aplastante 6-2, 6-3. Se trata de la segunda victoria del suizo sobre Nadal en el año, ya que antes le venció en una épica final en el Abierto Australia.
Ahora, en cuartos, se medirá con el australiano Nick Kyrgios, quien dejó fuera al serbio Novak Djokovic por 6-4, 7-6 (3)
En apenas 68 minutos, Federer aplastó a Nadal para avanzar a cuartos de final. Fue una exhibición del maestro del tenis que, si se cuentan los partidos que disputaron entre sí desde 2015, esta es la tercera victoria consecutiva sobre Nadal, ya que lo venció en la final en Basilea ese mismo año.
Roger Federer şiir kitabına yeni bir sayfa ��pic.twitter.com/UIGngN9yVi
— TenisHaberleri (@SadeceTenis) 16 de marzo de 2017
Federer hits SABR against Nadal !!#Federer #Fedal #Nadal #FedererNadal #tennis #indianwells #BNPPO17 #BNPParibasOpen #RogerFederer pic.twitter.com/L5OR1X6vAw
— Chiamarsi Fogna (@ChiamarsiFogna) 16 de marzo de 2017
Ese revés a una mano #Federer pic.twitter.com/kSmVR9nSVE
— No Federer♥No Tennis (@SoyFederista) 16 de marzo de 2017
#IndianWells ���� | Finalmente la batalla fue para el maestro Roger Federer (10) ����!
— Doble Falta (@DobleFaltaOk) 16 de marzo de 2017
El suizo venció a Rafa Nadal (6) ���� 6-2 y 6-3 pic.twitter.com/JSb3gE50Yx
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -