En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.

Trabajadores del Garrahan marcharon a la Quinta de Olivos en reclamo por la Ley de Emergencia Pediátrica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se sorteó el cuadro principal del Grand Slam francés a la espera de la última fase de la qualy, donde Renzo Olivo y Leo Mayer quedaron a un triunfo de sumarse a la legión.
Comienza el tercer Grand Slam de la temporada y los argentinos llegan a las canchas en las que mejor se desenvuelven. Con Diego Schwartzman a la cabeza tras la final del Master 1000 de Roma, otros cuatro argentinos se encuentran en el cuadro principal mientras que dos más lo pueden cerrar en las últimas horas.
Por un lado, Renzo Olivo jugará su última carta para meterse entre los 128 clasificados si derrota al estadounidense Micheal Mmho este viernes 25 de septiembre, al tiempo que ocurrirá lo mismo con Leo Mayer si hace lo propio con el serbio Nikola Milojevic en la tarde de Francia.
Wawrinka vs. Murray
— Roland-Garros (@rolandgarros) September 24, 2020
Gauff vs. Konta
Thiem vs. Cilic
We're so excited for these first round matches, we can't sleep ����#RolandGarros
Mientras tanto, el resto de los argentinos ya conoce a sus rivales. El "Peque" Schwartzman buscará comenzar con el pie derecho ante el serbio Miomir Kecmanovic y Guido Pella se medirá ante el italiano Salvatore Caruso, siendo los dos jugadores de mejor presente que quiere imponer respeto en suelo parisino.
Por detrás de ellos, habrá un argentino confirmado en la siguiente ronda ya que Juan Ignacio Londero y Federico Delbonis se verán las caras en el comienzo del torneo, en tanto Federico Coria, que pocos días atrás logró su primera victoria oficial, deberá esperar a un rival que llegue de la qualy.
En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.
Actualidad -
El informe del Banco Central señaló que la falta de pago, sobre préstamos y tarjetas de crédito, avanzó 0,9% con respecto a julio y ubicó el índice en 6,6%.
Actualidad -
En un acto de campaña en el norte argentino, el presidente acusó a la oposición de estar en “tobillera”, reafirmó su modelo de libertad económica y convocó a definir la elección del 26 de octubre como una disyuntiva entre “esclavitud” y “libertad”.
Actualidad -
La segunda vuelta del 19 de octubre se da en un contexto con una economía en crisis y una sociedad movilizada, el país andino decidirá entre dos candidatos de derecha que buscan redefinir el modelo político y económico.
Actualidad -
Un fallo del Juzgado Federal N.º 2 de Catamarca exige a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) reactivar las pensiones no contributivas suspendidas y abstenerse de realizar nuevas auditorías o bajas hasta que haya sentencia definitiva.
Actualidad -
El presidente recorrió el municipio bonaerense junto a referentes de La Libertad Avanza y dio un breve mensaje electoral desde una camioneta, en medio de un operativo de seguridad reforzado.
Actualidad -