Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.

Nueva marcha de jubilados y operativo policial en el Congreso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El entrenador del Ciclón descartó que el mal presente se deba a una situación anímica y se mostró optimista de cara al cruce con Huracán.
Luego de la derrota de San Lorenzo ante Lanús por 2-0 en el marco de la vigesimoprimera fecha de la Liga Profesional, Rubén Darío Insúa remarcó que la merma futbolística de su equipo no pasa por una cuestión anímica.
“De cara a un clásico cualquier jugador de un equipo grande tiene que estar bien anímicamente", expresó el entrenador en la previa del cruce con Huracán y señaló: "No pasa por lo anímico, trabajan bien con intensidad y como corresponde, pero el tema es encontrar la variedad futbolística”, en diálogo con Noticias Argentinas.
Además, manifestó: “El primer tiempo de acuerdo a las posibilidades de gol, teníamos que haber terminado arriba en el marcado, pero terminamos abajo” y agregó: “Tuvimos mayores opciones que Lanús, pero no convertimos. Nosotros llegamos 3 veces, ellos 2 y nos ganaron 2-0. Ser más ofensivo no te garantiza la victoria”.
“Vombergar y Bareiro son dos buenos jugadores que todavía no han podido convivir mucho dentro de una cancha porque para jugar con dos delanteros de esa característica se necesita generar juego para abastecerlos”, comentó.
Por último, fue consultado por la posibilidad de cambiar el esquema y sacar la línea de cinco defensores: “Hoy no tenemos jugadores para una línea de 4, es la realidad. Me adapto a las características de los jugadores”, concluyó.
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -
A través de una nota enviada al cuerpo legislativo, manifestaron su "imposibilidad" de asistir a la sesión de hoy.
Actualidad -
En lo que va del 2025, se registraron 196 femicidios en Argentina, uno cada 35 horas. ¿Qué pasa cuando el Estado deja de mirar? Organizaciones feministas reclaman la declaración de emergencia nacional y advierten que la eliminación de políticas públicas agrava la violencia de género.
Genero -