El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este viernes se dieron a conocer los cinco cruces de la llave que se disputará entre ARgentina y Bileorrusia, buscando el pasaje a la Fase Final.

Luego de 16 años, Argentina vuelve a jugar en el Buenos Aires Lawn Tennis Club de Palermo y en esta oportunidad será en la serie de repechaje buscando avanzar a la siguiente etapa, tras haber perdido la plaza en la última edición del nuevo formato de Copa Davis ideado por Kosmos, la empresa de Gerard Piqué.
En este camino por volver al Grupo Mundial, la delegación liderada por Gastón Gaudio se medirá este fin de semana ante Bielorrusia y este viernes por la mañana se definieron los cruces de singles y el dobles.
Comenzando con la ilusión argentina, Diego Schwartzman será el primero en saltar al campo de juego y chocará ante el juvenil Daniil Ostapenkov en el polvo de ladrillo de Buenos Aires. Más tarde, será el turno de Guido Pella frente a otro joven bielorruso como lo es Erik Arutiunian.
��¡Quedaron definidos los cruces!
— Argentina Tenis (@AATenis) September 17, 2021
����Argentina �� Bielorrusia����#CopaDavis #VamosArgentina �������� pic.twitter.com/7GBjubFxwv
En cuanto al domingo, desde las 11, será el turno de Horacio Zeballos (7° en dobles) y Máximo González (25), frente a los mejores tenistas del equipo rival, Alexander Zgirovsky (1233) y Martin Borisiouk (1408), ya que los singlistas figuran en el ranking junior y no en el adulto.
En caso de ser necesario, quedó diagramado que los singles de la última jornada los liderarán Schwartzman vs. Arutionian y el quinto Pella vs. Ostapenkov, aunque los capitanes pueden alterar los nombres hasta dos horas antes de cada partido.
Con 70% de aforo en Palermo, Argentina vuelve a encontrarse con su público y buscará regalar una buena victoria para meterse entre los mejores equipos de la Copa Davis y sembrar nuevamente la ilusión.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -