Ricardo Quintela, de La Rioja, busca relanzar su gestión tras imponerse por la mínima en las últimas elecciones legislativas.

Un gobernador peronista le pidió la renuncia a todo su Gabinete
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El argentino Sebastián Báez se adjudicó esta noche el Challenger de tenis de Santiago, en Chile, al vencer en la final al brasileño Felipe Meligeni Rodrigues Alves por 3-6, 7-6 (8-6) y 6-1.

El bonaerense Báez, ubicado en el puesto 140 del ranking mundial de la ATP, se anotó una muy buena y trabajosa victoria ante el brasileño Meligeni Rodrigues Alves, situado en el lugar 205 del escalafón ecuménico del tenis, tras 2 horas y 18 minutos de juego.
¡@Seba_baez7 campeón del Challenger de Chile! ������
— Argentina Tenis (@AATenis) October 17, 2021
✅ En la final venció a Felipe Meligeni Alves���� por 3-6 7-6(6) 6-1.
4️⃣ título Challenger en la temporada (el tercero en Chile). pic.twitter.com/Y3TTh6o2Lg
Báez, oriundo de la ciudad bonaerense de San Martín y quien a partir de mañana participará del Challenger de Buenos Aires, en Argentina, avanzará varios puestos en el ranking mundial de la ATP y con la conquista de hoy en Santiago de Chile suma 4 torneos de esta categoría en el año.
Previamente, Báez había logrado los Challenger de Concepción y otro en Santiago, ambos en Chile; más el conseguido en Zagreb, en Croacia.
El Challenger de Santiago de Chile se llevó a cabo sobre canchas de superficie de polvo de ladrillo y repartió un total de premios por 52.080 dólares.
Con este logro de Báez, los tenistas argentinos conquistaron este año 16 torneos Challenger, la categoría que le sigue en importancia a los ATP.

Ricardo Quintela, de La Rioja, busca relanzar su gestión tras imponerse por la mínima en las últimas elecciones legislativas.
Actualidad -

Los trabajadores alegan que es por falta de pago de salarios y desde las empresas afirman que no recibieron el pago de subsidios.
Actualidad -

En su último día en Estados Unidos, el presidente tiene en agenda actividades institucionales y una escala religiosa. Por la tarde, parte rumbo a Bolivia para participar de la asunción presidencial de Rodrigo Paz.
Actualidad -
3570_sq.png?w=1024&q=75)
Este linaje participó en tres migraciones: al noroeste (mezcla andina), a la pampa (ancestría principal hace 800 años) y al Gran Chaco (mezcla amazónica).
Actualidad -

El mandatario habló de un “gran consenso capitalista” en Argentina y aseguró que las últimas elecciones de medio término fueron un plebiscito entre “libertad o servidumbre”.
Actualidad -

Los encuentros serán bilaterales y se realizarán en la Casa Rosada. Buscará acuerdos con las provincias para avanzar con las reformas que el Gobierno planea enviar al Congreso.
Actualidad -