El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El actual entrenador del conjunto de Florencio Varela manifestó en conferencia de prensa que respetará su vínculo con el club, que concluye en octubre

Sebastián Beccacece anunció esta tarde que dejará su cargo de director técnico de Defensa y Justicia al finalizar su contrato con el club, que tiene una duración hasta octubre, mes en el que concluye el presente campeonato de la Liga Profesional de Fútbol (LPF).
"Por la gente, los directivos y el lugar que nos dio, voy a dejar Defensa y Justicia una vez finalizado el contrato. Eso será a fines de octubre", anticipó el entrenador en rueda de prensa.
Y agregó: “Si bien era cómodo irme ahora, porque tengo los motivos, creí que no era correcto hacerlo. No corresponde”.
“Es un cierre de manera anticipada. Estamos diciendo algo que va a suceder en octubre, pero los 118 días que me quedan los voy a transitar con el compromiso, la dedicación, la entereza y la profesionalidad de siempre", enfatizó Beccacece.
Por último, el ex entrenador de Independiente expresó: "Me voy en paz y tranquilo que devolví todo lo que recibí".
Cabe mencionar que la entidad de Florencio Varela tuvo muchas bajas durante los últimos días, ya que fueron vendidos los futbolistas Miguel Merentiel (Palmeiras, Brasil), Walter Bou (Vélez Sarsfield) y Carlos Rotondi (Cruz Azul, México). Además, el zaguero Adonis Frías está a punto de ser transferido al Elche de España.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -