Sin embargo, no quedará en libertad ya que también está detenido por la causa "la ruta del dinero K".
Ordenan la excarcelación de Fariña en la causa por la cueva financiera
Actualidad - Hace hace 11 horas
La estadounidense de 24 años regresó a la competencia luego de una semana de ausencia para cuidar su salud mental y se hizo dueña de una medalla de bronce
La gimnasta artística estadounidense Simone Biles estuvo en boca de todos luego de decidir pausar por una semana su participación de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 que la dejó fuera de cuatro finales para priorizar su salud mental.
Este martes, la superestrella olímpica de 24 años regresó, superó la prueba de barra de equilibrio y logró integrar el podio de su disciplina adueñándose de la medalla de bronce.
“At the end of the day we’re not just entertainment, we are humans.” @simone_biles your words are vital for everyone out there struggling with mental health. We are honored to see you shine once again. ��#StrongerTogether | @TeamUSA | @USAGym | @gymnastics | #Tokyo2020
— Olympics (@Olympics) August 3, 2021
"Ha sido una semana muy larga, han sido cinco años muy largos. No esperaba conseguir una medalla, sólo quería salir y hacerlo por mí, y eso es lo que he hecho.Este bronce es más especial que el de la barra de equilibrio en Río. Lo apreciaré durante mucho tiempo", declaró la tras la competencia.
El primer puesto quedó en manos de la gimnasta china Guan Chenchen y el segundo puesto fue para su compatriota Tang Xijing. Biles había ganado cinco medallas en Río 2016 (cuatro oros) y seis títulos mundiales.
#Bronze for Biles!@Simone_Biles wins a bronze in the women's balance beam for @TeamUSA!#StrongerTogether | @Tokyo2020 | @gymnastics | #ArtisticGymnastics pic.twitter.com/6mnNY7Vh43
— Olympics (@Olympics) August 3, 2021
Pero la participación de la estadounidense en estas Olimpíadas trascendió los límites de su disciplina y se convirtió en un ejemplo del deporte luego de que mostrara su costado más humano y compartiera su necesidad de cuidar su salud mental, un aspecto que suele perderse de vista en un clima de extrema competitividad y exigencia.
Así, la joven abrió un debate que puso sobre la mesa la importancia de contemplar las emociones y la salud mental a la hora de competir. La chica fue ampliamente respaldada por sus colegas y la sociedad civil que se identificaron con su valentía y sinceridad.
"Desde que entro al tapiz, estoy yo sola, tratando con demonios en mi cabeza. Debo hacer lo que es bueno para mí y concentrarme en mi salud mental y no comprometer mi salud y mi bienestar", sostuvo la deportista.
"La salud mental es más importante en el deporte actual. Tenemos que proteger nuestras mentes y nuestros cuerpos y no salir y hacer lo que el mundo quiere que hagamos", expresó y coronó su participación en Tokio con un merecido bronce.
Sin embargo, no quedará en libertad ya que también está detenido por la causa "la ruta del dinero K".
Actualidad - Hace hace 11 horas
El organismo indicó que el próximo trimestre estará marcado por el fenómeno del niño que traerá más precipitaciones.
Actualidad - Hace hace 12 horas
Ismael Antonio Rodríguez se auto incriminó el domingo ante testigos y personal policial y quedó detenido por el femicidio de su pareja. Horas antes había llevado a su mujer, ya fallecida, a un hospital, explicando que había muerto en un intento de asalto en la calle.
Genero - Hace hace 14 horas
Se trata de tres andinistas argentinos que están desaparecidos desde la semana pasada.
Actualidad - Hace hace 15 horas
La ministra designada de Seguridad destacó que la transición será "totalmente ordenada".
Actualidad - Hace hace 16 horas
El primer ministro israelí felicitó al presidente electo por su triunfo en las elecciones y le agradeció su apoyo en la guerra contra Hamás y su intención de trasladar la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén.
Actualidad - Hace hace 16 horas