El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Comité Ejecutvio mantuvo la reunión con 20 de los 26 equipos participantes habilitados a votar y por una pequeña diferencia el estatuto no se modifica.
El Comité Ejecutivo de la Superliga llevó adelante la votación que terminó con las especulaciones sobre los descensos de la temporada 2019/2020 e informaron que se mantendrá el orden de los cuatro que bajarán a la B Nacional y los dos ascensos a Primera División.
"Todos pensamos que lo más conveniente era mantener el status quo del sistema de decensos, pero trabajar para aumentar los ingresos que tenemos, fundamentalmente con el contrato audiovisual. Los diirigentes de todos los clubes salimos unidos, prácticamente todos pudieron hablar y contar su problemática", afirmó Jorge Brito, vicepresidente de River.
El mandatario millonario estuvo acompaññado de Gustavo Arboleya, vice de Lanús, que también expresaron que habrá negociacioens sobre los contratos de televisión de los próximos años, para mejorar los ingresos de los clubes.
Según informaron, la votación que se llevó adelante en Puerto Madero tuvo a 20 votantes de los 26 representantes, ya que cuatro de los clubes eran los descendidos, sumado a la ausencia de Patronato y el caso de San Lorenzo, en el que asisitió el pro secretario Javier Guastalegname, que no expresó su voto. Con estos números, el resultado fue 11 a 9 para mantener la medida.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -