La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las plazas de los torneos internacionales quedaron definidas. Restan por determinarse las correspondientes a la Copa Superliga y la Copa Argentina.

No habrá campeón de la Copa de la Superliga ni descensos, aunque se mantendrán los promedios. Después de varios días llenos de especulaciones, Claudio Tapia confirmó que se dará por terminada la temporada 2019/20 del fútbol argentino, que debió ser suspendida por la pandemia de coronavirus (COVID-19). Las medidas se votarán este martes en Comité Ejecutivo.
"Hay que tomar estas decisiones por el fútbol argentino: una es la de dar por finalizados los torneos de Primera División para poder designar las plazas a nivel sudamericano para las competencias de 2021. Respetar las plazas de las que quedan vigentes, una de la Copa de la Superliga y otra de la Copa Argentina, y se van a dirimir en el torneo que podamos jugar, de la manera que podamos jugarlo y con la posibilidad que nos deje la pandemia", explicó el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en declaraciones a TNT Sports.
#TNTSportsEnCasa | @tapiachiqui RESUMEN
— TNT Sports LA (en ��) (@TNTSportsLA) April 27, 2020
�� Finalizó la temporada
�� Por tabla general: Clasificados copas ��
�� Cuando se pueda se definen las plazas de la �� Superliga y �� Argentina a los torneos internacionales
�� Sin descensos en la temporada 19/20 y 20/21 pero con promedios pic.twitter.com/b5QFdDJyun
Es decir que, la clasificación a las Copas Libertadores y Sudamericana 2021 serán mediante la tabla acumulada de los puntos que los equipos sacaron entre la Superliga y la única fecha disputada de la Copa, antes del parate del calendario.
Mientras que la plaza (de la Libertadores) que le correspondería al campeón de la Copa de la Superliga y la de la Copa Argentina (etapa de 32vos de final) se definirán en el campo de juego en un torneo que se disputará con un formato a definir y cuando estén dadas las condiciones para el regreso a la actividad.
Por otro lado, "Chiqui" admitió que estas decisiones "para algunos pueden ser antipáticas", en virtud de las diferentes opiniones que expresaron tanto Jorge Amor Ameal (Boca) como Rodolfo D´Onofrio (River), en contra a la ampliación de la cantidad de equipos en el torneo de Primera División.
"También es decisión de los dirigentes que no haya descensos en esta temporada que ha finalizado, pero mantener los promedios para que cuando en el 2022 vuelva el descenso, sea de esa forma y podamos volver a un calendario anual como tiene Sudamérica", concluyó.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -