El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.

La Provincia de Buenos Aires llega a un acuerdo con bonistas en Nueva York
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El delantero de Boca fijó una clara postura contra del regreso del fútbol y cuestionó las fechas impuestas por Conmebol.
En medio de la discusión sobre el regreso a la actividad del fútbol argentino, Carlos Tevez fue claro con una contundente frase: "Creo que es muy difícil volver ahora, sabiendo que hay gente que está muriendo. No es el momento".
"Lo que pasa es que desde todos lados están metiendo presión para que se vuelva a jugar, porque el fútbol tiene muchos negocios, pero no se tiene en cuenta que acá hay gente enferma", enfatizó el delantero de Boca en diálogo con América TV.
Desde su campo en la localidad de Maipú, el Apache reveló que tuvo a sus suegros internados por coronavirus (COVID-19). "Todo esto es muy feo. Tengo gente cercana que la pasa mal, como mi suegro y mi suegra, la verdad es que los pude sacar, pero estuvieron internados. Nos tocó a todos y por suerte ellos pudieron salir", contó.
Además, se refirió a la decisión de Conmebol, que ya oficializó las fechas para la vuelta a la competencia de la Copa Libertadores. "La Conmebol puso el 15 de septiembre para volver a jugar la Libertadores y que los equipos argentinos empecemos el 17, pero esas fechas son tentativas y se pueden cambiar", señaló.
"Si no podemos entrenar de acá al 10 de agosto, se modificará el calendario, porque tanto nuestro club como la AFA saben que no debemos quemar etapas, así que eso de cuando volveremos a entrenar no es un tema que me preocupe", continuó.
A pesar de sentar su postura, Tevez aclaró que "podemos tener nuestra opinión, aunque si Boca me dice que hay que retornar al trabajo, habrá que hacerlo".
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -