El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente del Comité Olímpico Internacional se mostró optimista sobre la realización de los Juegos Olímpicos de Tokio el próximo año.
A pesar de la incertidumbre que reina en el mundo en torno a la pandemia de coronavirus (COVID-19) y mientras la comunidad científica trabaja a contrarreloj en la búsqueda de una vacuna que combata la enfermedad, el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, se ilusiona con la realización de los Juegos Olímpicos de Tokio, que fueron reprogramados entre 23 de julio y el 8 de agosto de 2021.
"Se demostró que pueden organizarse grandes eventos deportivos de forma segura, incluso sin una vacuna", manifestó el dirigente alemán a través de una carta.
Y añadió: "Hay señales muy alentadoras de la comunidad científica y médica sobre la disponibilidad de vacunas aprobadas en los próximos meses, tal vez incluso antes de finales de este año (...). Los avances en las pruebas y en las vacunas facilitarán enormemente la organización segura de pruebas deportivas".
IOC President Thomas Bach today sent another message to the Olympic Movement entitled “Olympism and Corona II” to follow up on his first letter, which was sent at the end of April. https://t.co/4SzPWuCZhS #Olympics
— IOC MEDIA (@iocmedia) September 22, 2020
Además, Bach consideró que las pruebas rápidas sirven de ayuda mientras se espera por la vacuna. "Cuando se usan en combinación con otras medidas contra el virus, las pruebas rápidas nos proporcionan una importante herramienta adicional para garantizar un entorno seguro para todos los participantes. No sabemos todavía el impacto de cualquier vacuna potencial. Pero, en conjunto, hay buenas razones para un optimismo cauteloso", indicó.
"Vimos que el deporte puede organizarse de forma segura, incluso bajo las restricciones vigentes. Esto debería darnos a todos confianza en nuestros preparativos para eventos futuros, incluidos los Juegos Olímpicos de Tokio 2020", manifestó el presidente del COI.
De todas maneras, Bach explicó que todavía hay que actuar con responsabilidad porque todavía debemos luchar contra el coronavirus. "Tenemos que seguir actuando de forma responsable cuando se trata de planificar y programar nuestros eventos deportivos. El virus aún no está derrotado. Debemos seguir contribuyendo a su contención y ser parte de la solución para la recuperación de la crisis", concluyó.
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
El gobernador dijo sentir "asco" por la iniciativa que impulsan el oficialismo y el PRO y que hoy podría convertirse en ley.
Actualidad -
"Deja atrás una parte muy grande de su reputación, tal vez toda", señaló el comunicado del PRO, mientras que María Eugenia Vidal eligió recordar que LLA "el séptimo partido político".
Actualidad -
"La impulsé yo. ¿El nombre de quién lleva el proyecto? El mío", afirmó el mandatario. A las 11:30 comienza la sesión en la Cámara alta.
Actualidad -
La exgobernadora María Eugenia Vidal y el diputado nacional Martín Yeza se expresaron en sus redes sociales sobre la afiliación de la ministra de Seguridad a La Libertad Avanza.
Actualidad -
Se encontraban asilados en la sede diplomática desde marzo de 2024 por colaborar con María Corina Machado. El Secretario de Estado norteamericano habló de una "precisa operación".
Actualidad -