Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Argentina presentará una delegación de 57 deportistas en 11 disciplinas: atletismo, ciclismo, bochas, fútbol para ciegos, judo, natación, paracanotaje, remo, tenis, tenis de mesa y taekwondo.

Los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, que siempre se disputan un mes más tarde que los Juegos Olímpicos, están previstos del 24 de agosto al 5 de septiembre próximo y se desarrollarán sin público luego de que Japón registre otra cifra récord de casos positivos de coronavirus.
Aunque, bajo estrictos protocolos, la medida también contempla la posibilidad de autorizar presencia escolar en algunas sedes. En este marco, toda la ciudad permanece en estado de emergencia por la pandemia.
En los últimos días contabilizó un promedio de 5.000 casos diarios en el contexto de una estadística nacional de 20.000 contagios, una cifra cercana al 25%. Así, puso en situación de alarma la capacidad del sistema sanitario.
Esta decisión se tomó en conjunto entre el Comité Organizador local, las autoridades gubernamentales de Japón y los directivos del Comité Paralímpico Internacional (CPI).
Para esta cita deportiva, la Argentina presentará una delegación de 57 deportistas en 11 disciplinas: atletismo, ciclismo, bochas, fútbol para ciegos, judo, natación, paracanotaje, remo, tenis, tenis de mesa y taekwondo. Y las máximas figuras son, la atleta Yanina Martínez, medalla dorada en Río 2016 en 100 metros planos, y el judoca Fabián Ramírez, doble medallista que diputará sus sextos Juegos, quienes portarán la bandera "albiceleste" en la ceremonia de apertura.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -