La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo anunció el embajador Daniel Scioli, quien aseguró que pese a lo sucedido no se rompió la burbuja sanitaria para evitar contagios de coronavirus.
Luego de 12 horas retenido en una comisaría de Belo Horizonte, Boca partió rumbo al aeropuerto para emprender su regreso al país tras la eliminación de la Copa Libertadores en manos de Atlético Mineiro, en una serie de octavos de final que quedó marcada por polémicas derivadas de la utilización del VAR.
El vuelo que trasladará a la delegación xeneize partirá cerca de las 15.00 desde Brasil hacia el aeropuerto internacional de Ezeiza.
"Tres miembros de la comitiva acaban de finalizar sus testimonios en la delegación policial de Belo Horizonte. Están acompañados por el cónsul Santiago Muñoz y con la representación legal de Nicolas Alasia y Petula Moreira. La delegación se encuentra próxima a trasladarse al hotel, desde donde emprenderán su retorno a Buenos Aires en horas de la tarde. El Cónsulado en Belo Horizonte garantizó en todo momento la integridad de la burbuja sanitaria", informó Daniel Scioli, el embajador de Argentina en Brasil.
La delegación se encuentra próxima a trasladarse al hotel, desde donde emprenderán su retorno a Buenos Aires en horas de la tarde.
— Daniel Scioli ���� (@danielscioli) July 21, 2021
El Cónsulado en Belo Horizonte garantizó en todo momento la integridad de la burbuja sanitaria.
En principio, Boca tenía previsto llegar en horas de la madrugada a Ezeiza, pero todo se desvirtuó tras los incidentes que se produjeron en la zona de vestuarios del Mineirao, que derivaron en que la delegación deba prestar declaraciones en la comisaría.
De hecho, la policía imputó a los jugadores Sebastián Villa, Carlos Zambrano, Marcos Rojo, Carlos Izquierdoz y Javier García, además de Jorge Bermúdez y Raúl Cascini, integrantes del Consejo de Fútbol, Leandro Somoza, el ayudante de campo de Miguel Ángel Russo, y Fernando Gayoso, el entrenador de arqueros.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -