El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En una conferencia de prensa, el entrenador aseguró que si continúa siendo el técnico, "obligará" al capitán argentino a estar presente en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Los subcampeones del mundo están en la Argentina. Esta mañana, una parte del plantel nacional de básquetbol que viene de colgarse la medalla de plata en el Mundial de China, regresó al país.
Junto al entrenador Sergio Hernández, los jugadores que regresaron fueron Marcos Delía, Agustín Caffaro, Tayavek Gallizzi, Lucio Redivo y Máximo Fjellerup. En tanto, Luis Scola se quedó en Beijing a la espera de conseguir equipo, mientras que aquellos que juegan en España se fueron directo a Europa: Nicolás Brussino, Facundo Campazzo, Gabriel Deck, Patricio Garino, Nicolás Laprovittola y Lucas Vildoza.
La Selección ya está en Ezeiza. Se viene la conferencia de prensa. Gracias a los muchísimos medios que se acercaron a pesar de la hora! pic.twitter.com/NRj3HCylJF
— CABB (@cabboficial) September 17, 2019
"Nunca imagino mucho. No vivo de expectativas o de sueños. Pero si veía que el equipo tenía química y potencial. Desde Toronto 2015 que lo palpo. Algo había ahí. De todos modos llegar a la final fue una locura. Es maravilloso lo que logramos", comentó el técnico al llegar al país, en una conferencia de prensa que se realizó en el aeropuerto de Ezeiza.
Además, sobre el futuro del capitán argentino en el seleccionado, aseguró: "Scola no me dijo si va a estar en Tokio. Falta mucho aún. Pero yo tengo la sensación de que va a querer jugar el Juego Olímpico. Y si estoy yo como entrenador, lo voy a obligar a que juegue. Es uno de los líderes más importantes de la historia del básquet argentino".
Por su parte, Delía resaltó el trabajo del Oveja Hernández para explotar lo mejor de cada jugador y construir una identidad en el equipo. "Sergio se hizo cargo del recambio, en un momento complejo. Había dudas en el entorno e incluso nuestras. Pero conseguimos una identidad, aprendimos de las derrotas. Ahí hay mérito. Él respeta la naturaleza del jugador y en eso fue fundamental. Potenció nuestra confianza", sostuvo.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -