Ir al contenido
Logo
Espectaculos

Billie Eilish: "Exponerme a la pornografía a los 11 años destruyó mi cerebro"

A punto de cumplir 20 años la cantante estadounidense habló sobre su adicción a la pornografía y las consecuencias que trajo en su vida adulta

Billie Eilish: "Exponerme a la pornografía a los 11 años destruyó mi cerebro"

"Como mujer, creo que la pornografía es una vergüenza. Solía ver mucho porno, para ser honesta. Empecé cuando tenía como 11 años", confesó la superestrella estadounidense Billie Eilish en diálogo con Howard Stern para su programa radial "The Howard Stern Show".

La cantante, a punto de cumplir 20 años el próximo sábado, habló sobre su adicción a ver pornografía - que comenzó desde su infancia para "sentirse cool" - y cómo esto le provocó pesadillas y hasta le trajo consecuencias en sus relaciones de adulta.

"Creo que realmente destruyó mi cerebro y me siento increíblemente devastada por haber estado expuesta a tanta pornografía violenta", contó la artista oriunda de la ciudad de Los Ángeles, conocida por sus sentidas y a veces oscuras letras.

De hecho, en la balada Male Fantasy de su segundo álbum Happier Than Ever, la joven canta sobre el momento de estar sola en casa y distraerse con pornografía mientras recuerda con tristeza una relación terminada.

"Las primeras veces que mantuve relaciones sexuales no dije que no a cosas que no eran buenas. Fue porque pensé que eso era lo que se suponía que me tenía que gustar", contó la artista y agregó que esos contenidos "distorcionan" la imagen corporal de las mujeres y mienten sobre cómo tienen que lucir sus cuerpos.

La cantante recibió el mes pasado siete nominaciones a los premios Grammy y se convirtió en la artista más joven en ser nominada dos veces en las principales categorías en la historia de los premios: Grabación del Año, Álbum del Año, Canción del Año, Mejor Álbum Vocal Pop y Mejor Performance Pop Solista.

La pornografía no cumple un rol educativo a la hora de informarnos y hablar de sexualidad. Por eso, en Argentina existe el la Ley 26.150, que establece el derecho de niñes, adolescentes, jóvenes y personas adultas a recibir educación sexual integral en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada.