El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La conductora del programa La Noche de Mirtha se mostró indignada con la policía y los funcionarios de la provincia por el caso de Abigail Jiménez.

El caso de Abigail Jiménez, la nena de 12 años enferma de cáncer a la que la policía le negó el ingreso a la porvincia de Santiago del Estero, conmocionó al país. Este sábado, el tema se instaló en el programa La Noche de Mirtha, donde Juana Viale se mostró indignada por el accionar de los agentes y funcionarios de aquella provincia.
"Quiero que expongamos nuestros pensamientos sobre lo aberrante que fue lo que pasó con Abigail. A mí me parece que habla de una inhumanidad muy grande. No comprendo las políticas provinciales, ni nacionales, cuando pasan estas situaciones", expresó la conductora al sentarse a la mesa.
Luego de hacer un resumen de lo que ocurrió con la niña y sus padres, la nieta de Mirtha Legrand apuntó: "Decían que no tenía el salvoconducto para pasar, que no esperó ni 20 minutos, que no caminó 5 kilómetros... ¡No importa si caminó 5 kilómetros o 70 metros! Él alzó a su hija porque no la dejaban pasar, eso es indignante y no se puede permitir. No entra en la lógica, en el corazón ni en el raciocinio de nadie".
"Lo que no entiendo tampoco, y es algo que me indigna bastante, es que en lugar de hacer un mea culpa, desde el Gobierno provincial quieran ensuciar al padre", añadió sobre la actitud de los funcionarios provinciales. Y agregó: "Se llenan la boca de discursos, de palabras complicadas y complejas, pero lo que realmente importaba era que la nena vuelva a su casa después de hacer todo ese tratamiento".
Además, Viale disparó contra el Gobierno nacional. "Esperemos que el presidente no diga ahora que tampoco conoce este caso, como lo hizo en su momento desconociendo el de Solange", comentó, haciendo referencia a Solange Musse, la joven cordobesa de 35 años que luchaba contra un cáncer de mama en Córdoba y un control policial le impidió a su padre llegara a despedirla.
Por último, tras lo ocurrido, la conductora reveló que desde la producción del programa tomaron la decisión de levantar un spot publicitario que emiten sobre las termas de Río Hondo.
"Cabe aclarar que nosotros en este programa tenemos la pauta publicitaria de las termas de Santiago del Estero, pero la levantamos porque realmente es inadmisible e inaceptable lo que pasó", contó Juana. Y sentenció: "A mí como madre me llena de pena y de tristeza. Frente al llanto de un niño en esa situación, no hay DNU, no hay ley y no hay nada que pueda prevalecer".

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

Según diputados, parte de los fondos de $LIBRA proviene de la liquidación de tokens KIP y el presidente Javier Milei promovió el proyecto a pesar de la caída de su valor.
Actualidad -

Daniel Raimondi dijo que poco a poco, la ciudad está volviendo a la normalidad. Ya se registran más de 130 muertos. Según la prensa brasileña, Lula no descarta militarizar la zona.
Actualidad -

El letrado filmó con su celular en la audiencia destinada a seleccionar al jurado que evaluará a los siete acusados del crimen en Chaco. La Policía secuestró el dispositivo y la investigación continúa.
Actualidad -
5211_sq.jpg?w=1024&q=75)
Los encontraron un grupo de vecinos que salieron a buscar a sus familiares desaparecidos tras el megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.
Actualidad -