El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Más allá de las medidas de restricción principales como el uso del tapabocas, distanciamiento y desinfección constante, el regreso de los espectáculos tendrán sus propios protocolos.
Los teatros vuelven en la Ciudad de Buenos Aires. De cara a la reapertura gradual de actividades en el marco del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO), así lo autorizó el gobierno nacional luego de casi ocho meses en los que los espectáculos presenciales estuvieron interrumpidos ante el estallido de la pandemia por COVID-19.
"Exceptúase del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio y de la prohibición de circular a las personas que se encuentren en los departamentos o aglomerados alcanzados por el artículo 9º del Decreto 875/20 (aislamiento obligatorio) y que estén afectadas a las actividades relativas al desarrollo de artes escénicas con y sin asistencia de espectadores", sostiene la decisión administrativa 2045, publicada en el Boletín Oficial con firma del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y del ministro de Salud, Gines González García.
Es así que ya algunos complejos de la Ciudad de Buenos Aires anunciaron que abrirán sus puertas con los siguientes espectáculos. El Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) presentará "Happyland" en su sala Casacuberta; obra escrita por Gonzalo Demaría y dirigido por Alfredo Arias. Se podrá ver desde el viernes 20 a las 20.30 regresarán las funciones para público general.
Mientras que Flavio Mendoza y su equipo, regresarán a la actividad con "Un Estreno o Un Velorio" en el Teatro Broadway (Av. Corrientes 1155), que por iniciativa del bailarín, productor y coreógrafo fue re acondicionado para cumplir con el Protocolo de sanidad correspondiente.
Es así como el Centro Cultural Kirchner (CCK) también abrirá sus puertas el próximo sábado 14 de noviembre a las 14hs, y tendrá como protagonistas al organista Matías Sagreras en el Klais Opus 1912, al dúo integrado por Nadia Larcher y Andrés Beeuwsaert, y con el pianista Horacio Lavandera en el gran cierre.
En mayo de este año, en diálogo con este medio, el empresario teatral Carlos Rottemberg, definía la temporada artística como "debut y despedida". "En lo que atañe a las actividades como la nuestra, que tienen que ver con el circuito comercial del espectáculo teatral y musical, el año terminó y terminó en marzo", sostenía.
De este modo, Rottemberg mencionaba que este 2020 "la temporada está perdida". "Me parece oportuno que sepamos eso porque es una manera de calcular cómo va a llegar cada uno desde su empresa, intentando por supuesto defender a la masa de trabajadores que conforman los grupos de cada edificio teatral. Entendiendo también que en nuestro circuito no debemos tener otra ventaja que no sea la que puede dar el lineamiento del gobierno nacional y sí, bregar con el apoyo al máximo que tiene que ver con el teatro independiente y toda actividad cultural en la que no prima el ángulo comercial", explicó.
La agencia Télam dio a conocer los lineamientos a seguir para garantizar una vuelta acorde a la situación epidemiológica y que prevenga contagios:
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -