Coronavirus: falleció Philippe Nahon, protagonista de "Solo contra todos"
El actor francés tenía 81 años y enfermedades preexistentes. Murió tras contagiarse del COVID-19, pandemia que suma más de dos millones de infectados en el mundo.
Falleció el actor francés Philippe Nahon por coronavirus
El cine despide a otra de sus estrellas. El actor francés Philippe Nahon, reconocido por su trabajo en films de terror y suspenso, entre ellos la trilogía del director franco-argentino Gaspar Noé, integrada por las películas "Carne", "Solo contra todos" e "Irreversible".
"Aunque era extremadamente erguido, podía interpretar papeles retorcidos y complicados y hacerlos entrañables", expresó Noé tras darse a conocer la noticia del fallecimiento del actor. "Trabajar con él era como irse de vacaciones con un amigo", añadió.
Philippe Nahon en "Solo contra todos"
Nahon tenía 81 años y padecía de enfermedades preexistentes, de modo que integraba el grupo de riesgo de la población frente a la pandemia contra la que se encuentran luchando más de 166 países en el mundo y que se cobró más de 100 mil víctimas.
Nacido en París el 24 de diciembre de 1938, Nahon se destacó por su voz gruesa y una prestancia signada por una inquietante mirada azul, lo que sumado a su talento sobre el escenario y ante las cámaras lo llevó a trabajar con prestigiosos cineastas y en cintas trascendentales.
Sus comienzos en el cine se situaron en los años '60, cuando junto al director francés, Jean-Pierre Melville, interpretó al cómplice de Serge Reggiani en "Morir matando" ("Le doulos"). En los escenarios, Nahon se destacó por sus actuaciones como Bertolt Brecht y a William Shakespeare.
Philippe Nahon en "Caballo de guerra"
Sin embargo, a principios de los '90, comenzó su camino de la manó de Noé, quien lo convocó para que se metiera en la piel de El Carnicero, un personaje que trascendió por su carácter inquietante, perturbable y siniestro.
Nahon trabajó también en "El odio" (La Haine, 1995), de Mathieu Kassovitz, donde interpretó a un jefe de policía particular; en "Pacto de lobos" ("Le pacte des loups", 2001), de Christophe Gans; "Alta tensión" ("Haute tension", 2003), de Alexandre Aja; "Calvario" ("Calvary", 2014), de Fabrice du Welz; e incluso participó en el film de Steven Spielberg, "Caballo de guerra" ("War Horse", 2011).