A pocos días de las elecciones legislativas, el gobernador bonaerense cuestionó la política de Javier Milei.

Kicillof: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A través de la web Cultura en Casa, el Ministerio de Cultura porteño acerca propuestas de cine, entrevistas, recomendaciones de artistas, cuentos cortos, obras y ballet para toda las edades.
Este viernes 27 de marzo es el Día Mundial del Teatro y, si bien los teatros del país tienen sus puertas cerradas no significa un límite para disfrutar de este arte.
Desde casa -cumpliendo con la responsabilidad y el decreto establecido por el presidente Alberto Fernández para evitar el contagio y la transmisión del virus COVID-19- el Ministerio de Cultura hace llegar una serie de propuestas para todas las edades, que van desde obras teatrales, entrevistas, recomendaciones de artistas, cuentos cortos, películas y espectáculos.
A través de su plataforma web Cultura en Casa, todos los contenidos están disponibles y se ajustan a una programación por día. Este viernes, con motivo de la celebración del teatro, a partir de las 22 horas se podrá ver "La Ventana del Árbol y Ana Frank", dirigida por la actriz argentina Laura Novoa, y protagonizada por Zoe Hochbaum (que trabajó en películas como "Abzurdah" y "Las grietas de Jara").
La obra, presentada en 2018 en la Usina del Arte, luego de ser estrenada para los estudiantes de primaria y secundaria; es una adaptación y reversión de la obra literaria y vida de la joven judía, El diario de Ana Frank.
Eva, una estudiante de secundaria, recibe la consigna de su profesora: comunicarle a sus compañeros lo que quisiera que se llevaran de ella. Desde ese momento, descubrirá cuán conectada está su vida a la de Ana Frank, lo que la llevará a un profundo viaje de reflexión. La adolescente se apropia tanto de las experiencias de la joven judía al punto que parecen una sola persona.
De este modo, la obra propone un recorrido original que nos invita a pensar cuán vigente está aún el relato de Ana.
Desde 1954, el 27 de marzo era el día que iniciaba la temporada de Teatro de las Naciones de París, evento que además, tenía como objetivo, la conexión entre países una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial.
La fecha se celebra cada año a partir de las jornadas realizadas por Instituto Internacional del Teatro, en Finlandia, desde 1961; un homenaje a las artes escénicas.
La programación se actualiza día a día, para conocer todas las propuestas se puede ingresar en el siguiente link: www.buenosaires.gob.ar/culturaencasa
A pocos días de las elecciones legislativas, el gobernador bonaerense cuestionó la política de Javier Milei.
Actualidad -
La investigación apunta a que el acusado simuló ser otra persona para entablar conversaciones con la víctima.
Actualidad -
Tras el llamado a licitación nacional e internacional -ya se cuentan con varios interesados- los trabajos iniciarán en 2026.
Actualidad -
Según la denuncia, el hombre disparó en su domicilio durante un conflicto con su pareja. Se secuestró un arma y la investigación continúa.
Genero -
Durante el encuentro se analizaron los puntos del Pacto de Mayo sobre recursos naturales y apertura comercial, con la participación de funcionarios, legisladores y representantes de la UIA.
Actualidad -
El objetivo del encuentro fue acercar posiciones sobre los principales rubros del gasto social, que actualmente representan el 85% del presupuesto proyectado.
Actualidad -