La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El periodista recordó a su padre, quien falleció a los 73 años, tras haberse contagiado de coronavirus, lo que le agravó su cuadro de salud provocando una neumonía bilateral.
Pasó un año del fallecimiento del periodista Mauro Viale, y su hijo, el comunicador y politólogo Jonatan Viale, lo homenajeó con unas sentidas palabras que lo distinguieron en una fecha tan significativa para él.
"Un año sin vos. No sabés lo que daría por una charla más, un abrazo más, un beso más, un consejo más, un mensaje más, un instante más", comienza expresando el también conductor de LN+ y del programa Pan y Circo (AM 630, Radio Rivadavia).
"Me quedé con ganas de decirte y preguntarte tantas cosas. El mundo sin vos es crudo. Me faltan tus brazos protectores. Te necesito", escribió en sus cuentas oficiales de redes sociales, donde posteó una foto de su infancia junto a su padre y su hermana, Ivanna Viale, que acompañó sus palabras.
"Acá estamos. Tristes pero muy fuertes. No vamos a aflojar. Sin odio. Sin rencor. Guíados por el legado de amor y del periodismo profesional, que trabaja con buena fe. Eso sí. Nunca nos vamos a olvidar del daño que hicieron. Nuestra misión será recordarlo, siempre", fue otro de sus mensajes.
Mauricio Goldfarb, conocido popularmente como Mauro Viale, falleció el domingo 11 de abril, a sus 73 años. En ese entonces, se encontraba internado desde el sábado en el Sanatorio Los Arcos, debido a que se contagió de Covid-19, lo que le agravó su cuadro de salud provocando una grave pulmonía bilateral, que derivó en una neumonía bilateral. El periodista había recibido la primera dosis de la vacuna Sinopharm el jueves de esa semana, luego conoció su positivo.
Viale nació un 28 de agosto de 1947 en la Provincia de Buenos Aires y comenzó su labor en los medios en la década del 70 a través del periodismo deportivo. Desde entonces desarrolló su profesión en decenas de programas hasta su último ciclo en A24, a cargo del noticiero, y de Mauro, pura verdad.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -