La niña de 7 años regresó a su casa luego de que le realizaran varios puntos de sutura por las diferentes heridas que sufrió.

Tragedia en Miami: dieron de alta a una de las nenas que viajaba en el velero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A los 77 años, Harrison Ford volverá a ponerse en la piel de, probablemente, uno de sus personajes más famosos: Indiana Jones. El clásico de los '80 saltará por quinta vez a la pantalla de los cines bajo la dirección de Steven Spilberg y con la producción de Disney, que ya oficializó al 19 de julio de 2019 como su fecha de estreno.
“Indiana Jones es uno de los más grandes héroes en la historia del cine y no podemos esperar por traerlo de vuelta en 2019”, dijo Alan Horn, presidente de The Walt Disney Studio. Al dúo que componen Ford y Spilberg selesumará George Lucas, que se encargará de producir el filme, lo que promete hacer de la última película de la saga algo especial.
Pasaron ya 11 años desde la última entrega de Indiana Jones cuando, en 2008, Ford protagonizó “Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal” -que no tuvo buenas recepciones de la crítica internacional- y 38 años de “En busca del arca perdida”, la primera película de la saga, que fue un éxito de taquilla en 1981.
Aunque aún no se conoce ni el título ni la trama, sí se sabe que el guión de la nueva aventura estará a cargo David Koepp, responsable de “El reino de la calavera de cristal” y de películas como “Jurassic Park” y “Hombres de negro”; en tanto que la producción recaerá sobre Kathleen Kennedy y Frank Marshall.
La niña de 7 años regresó a su casa luego de que le realizaran varios puntos de sutura por las diferentes heridas que sufrió.
Actualidad -
La iniciativa conjunta incluye temas clave como la emergencia del Garrahan, los ATN, la reforma del impuesto a los combustibles y el financiamiento universitario.
Actualidad -
Los metrodelegados anunciaron que la medida de fuerza será entre las 13:00 y las 15:00 horas.
Actualidad -
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -