El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El coreógrafo contó en una entrevista radial que está atravesando una difícil situación económica desde que cerraron los teatros para evitar la propagación del coronavirus.
Al igual que muchos argentinos y argentinas, Flavio Mendoza está atravesando un duro presente. El coreógrafo y muchos artistas están sin poder trabajar desde marzo cuando ordenaron cerrar los teatros para evitar la propagación del coronavirus.
Hace pocas semanas ya se había quebrado al hablar al respecto, pero esta vez en diálogo con Polino Auténtico, ciclo que se emite por Radio Mitre, fue más allá y confesó: " Tuve que vender mi departamento".
El productor reveló que junto a otros colegas buscan que se apruebe un protocolo de seguridad para poder regresar de alguna forma al rubro teatral. "Ya no se puede sostener, necesitamos trabajar de alguna forma. Hay gente que se está muriendo de hambre", sentenció.
Flavio contó que pidió créditos pero no se los otorgaron, y que su último recurso fue vender su departamento. "En este país a la gente que da trabajo y produce la castigan. Tuve que vender mi departamento, que valió todo mi esfuerzo", expresó compungido. Y agregó: "Los artistas no pueden presentar proyectos y esperar. ¿De qué me están hablando? ¿Dónde está la ayuda?".
Después de recordar la forma en que se emocionó en Corte y confección cuando contó que muchos lo llaman "para pedirle para comer", afirmó que a pesar de sus problemas económicos siente más dolor por aquellos que no sabe cómo ayudar.
"Tengo mucho miedo de que si esto no se resuelve haya un problema social, creo que la gente se está hartando. Yo la estoy pasando mal como todo el mundo pero hay gente que la pasa peor", reflexionó. "Me duele en el alma cuando me llaman para pedirme algo y no sé qué decir", cerró.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -