La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El actor ironizó ante la falta de ficciones nacionales y la demora del canal en tiempos donde sería necesario tanto para los actores como para el público.
El estallido del coronavirus no sólo interrumpió rodajes y la llegada de diversos proyectos televisivos sino que también profundizó la crisis del sector audiovisual. Decenas de trabajadores -y no solamente actores- llevan sin trabajar durante más de cien días, y muchos de ellos, sin recibir su salario.
Aunque parecía ser una cuestión de las puertas de televisión para afuera, el COVID-19 alcanzó a diversos trabajadores y figuras, y generó el cierre de algunos programas, así como la necesidad de extremar medidas sanitarias.
Tal fue el caso de Telefé, con los contagios y suspensión de El precio justo, así como pautar que Cortá por Lozano se emita remotamente. Por otro lado, desde hace meses que el canal anunció que volverá a emitir producciones nacionales, como "Graduados" o "Floricienta", lo que darán un respiro a los actores, además de entretener a las audiencias, y ser un apoyo a la industria en este complejo panorama.
Sin embargo, hasta el momento apuesta por ficciones extranjeras como Jesús y Avenida Brasil. Lo que generó la indignación de Juan Gil Navarro, quien se expresó con ironía a través de sus redes sociales, en vistas a las vacaciones de invierno y al confinamiento de los menores en sus casas.
"Queridos amigos de Telefé: el 'muy pronto' tal vez esté durando 'muy mucho'. Alegrar un poco la cuarentena de l@s chic@s y hacerl@s reír quizá sea lo mejor que puedan tener en estas vacaciones de invierno. Cuento con vuestro gran gesto. Gracias", escribió, una indirecta bien directa para apostar al entretenimiento y a la producción nacional y así ayudarnos entre todos.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -