El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Corría el año 1980 y el rock nacional ya contaba con 13 años de vida propia si tomamos la edición del single "La Balsa" de Los Gatos como su inicio. Dos de sus más grandes compositores de entonces -y de siempre- ejercían para la revista Hurra una rivalidad irremediable: eran, como sus redactores afirmaban, el Boca-River de la música.
Bajo la premisa "¿El rock un partido de fútbol?", el medio oponía a Charly García (representando a Boca, "los decadentes") contra Luis Alberto Spinetta ("los puros" de River). De yapa, también acusaban al primero de ellos de tener "un clan tipo Sinatra con León Gieco, Raúl Porchetto y Nito Mestre", según relató el mismo Carlos Alberto a Daniel Chirom en su obra homónima.
"Era algo totalmente ridículo. Cuando vimos la nota nos dijimos (con Luis): 'Hagamos un recital juntos y tapémosle la boca a todo el mundo'", recordó Charly.
El mítico Estadio Obras le haría honor a su mote de "templo de rock" una vez más y uniría a dos icónicas bandas para dos conciertos históricos: Spinetta Jade y Serú Girán el 12 y 13 de septiembre.
"Era la época de (la revista) Expreso Imaginario porque (Alberto) Ohanian fue quien armó la juntada. Yo la pasé increíble; todos la pasamos muy bien y yo me divertí muchísimo porque estaba tocando con mi ídolo Spinetta y con mis amigos, todos juntos, y realmente fue muy bueno", se animó a rememorar ayer David Lebón a través de las redes sociales.
Por supuesto no quedaron sólo escenas y recuerdos en el aire: se editó un disco doble -aunque de forma pirata- que materializó el encuentro titulado "Spinetta Jade / Serú Girán - Estadio Obras".
Según relatan los presentes de aquellas fechas, el show iniciaba con Luis Alberto Spinetta interpretando el hit de Sui Generis "Cuando ya me empiece a quedar solo", después del cual aparecía Charly García de la oscuridad para acompañarlo en el piano con "Que ves el cielo".
El estilo más complejo y metafísico si se quiere del "Flaco" chocaba con los seguidores de Charly, quienes no llegaban a comprender sus letras del todo. Por esta razón, la ovación fue desde un primer momento para el cuarteto liderado por García, aunque los dirigidos por Spinetta fueron igualmente muy aplaudidos.
"Gracias, esto fue todo. Sin camelos, sin demagogias, esto quiere decir que algo de unión hay", fueron las palabras que eligió el de Bajo Belgrano para desmentir la grieta que los medios habían inventado.
Ni Boca, ni River, ni enfrentados, ni compitiendo: tan sólo Charly García y Luis Alberto Spinetta haciendo historia.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -