El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el escándalo que se generó por la negación de la producción del programa a darles información sobre "el afuera", finalmente este martes les contarán lo que sucede.
Un hecho extrañamente particular que ocurre en la televisión alemana logró llamar la atención del mundo entero en medio de una pandemia que afecta a cientos de miles de personas. Se trata de la edición actual de Gran Hermano Alemania, que comenzó el 6 de febrero, y cuyos participantes no están enterados de la existencia del brote global.
Si bien el COVID-19 ya tenía infectados para la fecha en que comenzó el reality show, en aquel momento empezaban a detectarse los primeros casos fuera de China, epicentro del virus.
Son 14 concursantes los que residen en una casa en Cologne (Alemania Oeste). Cuatro de ellos fueron ingresados el pasado 6 de marzo, tres días antes de que se registrara la primera muerte por coronavirus en el país. El resto entró el 6/3.
En este contexto, el diario británico The Guardian explica que los productores del programa defendían su postura de no informar a los participantes sobre la emergencia global y que sólo cederían bajo ciertas circunstancias, como por ejemplo la enfermedad de algún familiar. Sin embargo, pidieron a los "hermanitos" medidas de higiene especiales para evitar infecciones, aunque no les detallaron el por qué.
Todo esto generó un escándalo en redes sociales por lo que la productora Sat. 1 a cargo del show cambió de parecer y anunció que este martes por la noche les contarán lo que sucede.
El especial será transmitido en un vivo y el formato constará en preguntas sobre "el afuera" que les podrán hacer los participantes.
No es la primera vez que ocurre algo así: en 2001, la versión americana de Gran Hermano interrumpió la confidencialidad para informar a los tres finalistas sobre el 9/11.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -