La ex presidenta rechazó las acusaciones de corrupción, vinculó la medida a la política argentina actual y convocó a una marcha para el 24 de marzo.
7022.png?w=1024&q=75)
Cristina Kirchner criticó a Milei y Trump tras la sanción de Estados Unidos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Uno de los films más anhelados de todos los tiempos podría no ser proyectado en las pantallas grandes del Líbano. El Ministro de Economía este país del Medio Oriente envió una solicitud en la que precisó que la ficción no se proyecte en ninguna sala.
Hace años que los fanáticos del universo DC con ver a su heroína en las pantallas de cine ya que hasta el momento no circuló una película de acción en vivo que contara todo su pasado hasta convertirse en la Mujer Maravilla. Sin embargo, a las autoridades libaneses les preocupa un tema de otras características.
El motivo por el que pretenden censurar el film es que la actriz, Gal Gadot, es de origen israelí, país que actualmente se encuentra en guerra con el Líbano. Además, estos dos Estados nunca lograron firmar un tratado de paz que pusiera fin al conflicto bélico.
Incluso, en el Líbano hay leyes que prohíben el consumo y la comercialización de cualquier producto proveniente de Israel. De modo que, a su vez, no se permite que los ciudadanos viajen de su territorio hacia el Estado judío, ni siquiera que estén en contacto con los habitantes del "país enemigo".
En el 2014, Gadot publicó en su cuenta oficial de Facebook un comentario donde elogió a las fuerzas armadas israelíes durante la guerra con Gaza. Además, aprovechó la oportunidad para rezar por los soldados israelíes “que arriesgan sus vidas para proteger a mi país de los actos horrendos realizados por Hamas”.
La ex presidenta rechazó las acusaciones de corrupción, vinculó la medida a la política argentina actual y convocó a una marcha para el 24 de marzo.
Actualidad -
El cardenal destacó la fuerza y el sacrificio del Papa durante su recuperación, mientras los médicos esperan estar completamente seguros antes de autorizar su regreso.
Actualidad -
Se trata de su segunda película como director y también protagonista tras su debut en "30 noches con mi ex".
Cine y series -
La entidad internacional analiza extender por cuatro años la línea de crédito con un desembolso que podría superar los u$s 20.000 millones.
Actualidad -
Según el INDEC, los grupos con mayores subas fueron indumentaria, calzado y textiles, Alimentos preparados y rotisería, Electrónicos y artículos para el hogar y Verdulería y frutería.
Actualidad -
En un comunicado, el sindicato responsabilizó a la Secretaría de Transporte por la falta de avances en las negociaciones salariales.
Actualidad -