En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.

Victoria Villarruel visitó Chubut y habló sobre el contexto político
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La bailarina afirmó que debido a la crisis económica que atraviesa el país por causa de la pandemia, ella y su hermana tuvieron que cerrar la escuela de danzas.
Silvina y Vanina Escudero fundaron su propia escuela de danzas en 2014, la cual hoy, a raíz de la cuarentena y la crisis económica que ésta derivó, debieron cerrar.
"Cuando todo esto empezó, Danzas Escudero cerró. Fue el 10 de marzo, si no me equivoco, cuando empezó la cuarentena que no era obligatoria y el presidente dijo 'traten de quedarse en sus casas'", contó Silvina en Confrontados.
"Obviamente, al ser una escuela y tener muchos alumnos juntos sí o sí para las clases, con Vanina decidimos cerrarla. Y estuvimos muy mal el primer mes, tratando de hablar con la locataria del lugar; y la realidad es que no la pudimos sostener. Ya son más de 3 meses que la escuela está cerrada, y la realidad es que Danzas Escudero quebró", agregó.
Aunque concluyó esperanzada: "Quiera Dios que cuando esto termine podamos reabrir en el mismo lugar, o en otro. La realidad es que Danzas Escudero tenía un lugar muy espacioso en pleno Martínez, con muchísimos metros cuadrados, y se nos hizo insostenible".
En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.
Actualidad -
El cronograma de medidas de fuerza de Atepsa, gremio que los nuclea, volverá a afectar las actividades aéreas hasta el 30 de agosto.
Actualidad -
Aunque el Congreso y la Justicia frenaron su plan de reestructuración, el gobierno avanzó e intimó a la disponibilidad a 460 trabajadores de organismos clave como el INTA, INASE, INV y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Actualidad -
Durante un programa de streaming, el ministro de Economía avaló un chiste que cuestionaba la cantidad de personas con discapacidad "sin contar a los kukas". El comentario generó indignación generalizada en redes en medio de una crisis política centrada en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Actualidad -
El presidente evitó referirse al escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y centró su discurso en Rosario en la política monetaria, aludiendo en términos provocadores a opositores como “sodomitas del capital”.
Actualidad -