La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El actor Benjamín Vicuña eligió el accionar de la Argentina por sobre el de Chile a la hora de hablar de la pandemia por coronavirus.
Benjamín Vicuña brindó una entrevista en un vivo de Instagram con la prensa chilena en la cual habló sobre su vida en familia, y sobre cómo se vive el aislamiento en Argentina.
"La situación está difícil. Nosotros llevamos una cuarentena de más de setenta días seguidos. Ha sido muy larga. Aquí se aplicó desde un primer momento mano firme y hay una cuarentena total en el país, que ahora se está empezando a flexibilizar en algunos lugares", comenzó diciendo el actor.
Y agregó: "A mí me parece que, en términos humanitarios, se hizo lo correcto, que es cuidar a la gente. Han cuidado a cada uno de los argentinos y en ese sentido las cosas se han hecho bien. Es un país con cuarenta y cuatro millones de personas y hoy se tienen que lamentar poco más de quinientos muertos".
"En cuanto al empleo, acá hay una cosa parecida a la del empleo en Chile que es que pagaron una parte de los sueldos y prohibieron hacer despidos durante la cuarentena. Pero sí, la cuarentena fue general, fue respetada por la gente, y eso tiene logros. Después veremos toda esa grieta que hay entre la economía y la salud, porque efectivamente ya hay personas que hablan del tremendo golpe que va a significar haber tomando una decisión así. Sin embargo, el golpe se está viviendo en todo el mundo. Estamos todos con una restricción tremenda, y hay mucho desempleo en muchos países, como Estados Unidos y Chile. Es difícil para todos", sostuvo Benjamín.
Por último, criticó las medidas tomadas en su tierra natal: "Al principio me enojé porque viví como algo personal que no se estén tomando medidas. No estuve de acuerdo con muchas cosas que hizo el ministro de Salud, Jaime Mañalich; y después tuve que guardar silencio porque no hay una fórmula. Hay muchos palos de ciego. Y no creo en las malas intenciones. Simplemente, creo es algo que a veces nos supera. Pero yo estoy a favor de tomar decisiones más drásticas como hizo la Argentina".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -