El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las máscaras, los trajes y lo velado como punto de partida, como terreno de introspección y exploración de la autenticidad en búsqueda de la libertad. Esa es la génesis de las obras del fotógrafo Mauro Bersanker, quien en cada toma deja abierta esa hendidura.
"En principio me gustaba mucho un artista plástico que se llamaba James Ensor, que pinta máscaras. Me gusta eso de ser totalmente libre por diversos instantes, ser quien uno quiera ser, de buscar en cada rincón del país o de otros países esas celebraciones que logran sacar a sus habitantes de lo cotidiano", explica Bersanker.
*Desentierro del diablo, Pueblo de Uquía. Jujuy, Argentina, año 2015. Es una celebración popular que se realiza al comienzo de la cuaresma (40 días antes de Semana Santa), para celebrar la fecundidad de la tierra y honrar a la deidad de la Madre Tierra, el festejo se inicia en cada comunidad con el desentierro del diablo. Hay baile y música interpretada con instrumentos autóctonos.
Sus imágenes suelen ahondar en los diversos comportamientos humanos, ya sea utilizando comparaciones como método descriptivo o profundizando en sus costumbres y tradiciones.
Su obra se caracteriza en gran parte por la presencia de máscaras o juguetes de plástico. En el año 2013 se presenta “Ellos están ahí", muestra que es recomendada por el multipremiado escritor canadiense Carl Honore.
*Ceremonia del Inti Raymi, Cuzco, Perú, año 2016. El Inti Raymi es una ceremonia incaica y andina celebrada en honor de Inti (el dios sol), que se realizaba cada solsticio de invierno. Los actuales pobladores de los países andinos, con la presencia de visitantes nacionales y extranjeros, continúan realizando esta tradición.
Mauro Bersanker nos invita a entrometernos en el mundo de la autenticidad y la libertad: "Las máscaras en definitiva tienen que ver con eso: la libertad y la frustraciones, con el tener que asumir ciertos roles en la vida cotidiana: trajes incómodos que uno no quiere usar, sonrisas falsas y en todas estas celebraciones y esas máscaras que transportan a otros mundos de libertad, otras épocas, bailes. Uno puede ser por minutos un asesino, la muerta, un luchador y a la vez son celebraciones de la vida, donde nadie va con su camisa , nadie tiene que mentir, nadie tiene que ser falso".
*Carnaval de Venecia, Italia, Año 2017. Tres señoras festejan sin inhibiciones el carnaval entre los callejones oscuros de Venecia.
Con primeros planos y planos detalle, Bersanker desenmascara la esencia de cada uno de los danzantes que se entregan a romper con las rutinas diarias, con los compromisos. Allí, en dichas celebraciones, no hay tiempo ni lugar, solamente hay espacio para jugar, jugar a ser otro y ponerse en la piel de ese personaje.
1- Desentierro del diablo, Pueblo de Juella, Jujuy. Argentina, Año 2015.
2- Carnaval de Venecia, Italia, Año 2017. Imagen tomada en Florián, uno de los históricos cafés de Venecia, Italia. Allí los políticos venecianos se sentaban en este Café para discutir asuntos de estado; literatos y artistas buscaban allí su inspiración, hasta Casanova entretenía allí a las mujeres. Cuando uno entra al Florián pareciera que el tiempo se ha detenido hace siglos.
3- Ceremonia del Inti Raymi, Cuzco, Perú, Año 2016.
¡Fotos únicas para celebrar que estamos vivos!
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -