El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Aunque no lo creas, cada vez son más los argentinos que a la hora de descansar eligen conocer lugares de su país. El ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, reveló cuál fue el más elegido en esta oportunidad.
"Salta recibió a más de 245 mil turistas", expresó el funcionario público en el programa "Cada mañana", que se emite por Radio Mitre. A su vez, opinó que "los números comprueban la mejora que hubo en la situación general del país ya que la gente aumentó su consumo durante las vacaciones".
Por otro lado, Santos informó que se vendieron un total de 40.031 pasajes para los servicios de larga distancia que cubre Trenes Argentinos Operaciones y que parten desde la Ciudad de Buenos Aires.
Según informó el jefe de cartera, Mar del Plata fue el más elegido con 15.713. El segundo destino al que se vendieron más pasajes fue Bahía Blanca, con 6.935 pasajes, seguido por Tucumán, con 6.107; Rosario, con 5.812; Córdoba, con 3.874 y Junín, con 1.590.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -