El dirigente social compartió un poema con tono irónico sobre el intendente de General Pueyrredón.
Juan Grabois contra Guillermo Montenegro por las medidas de seguridad en Mar del Plata
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En pleno domingo de Pascuas, el plato principal puede variar entre las clásicas paellas, fideos con calamares, cazuela de mariscos o alguna otra especialidad de la casa. Pero ahí, cuando se acerca la hora del café, en el centro de la mesa y rodeado por toda la familia, no puede faltar un huevo de Pascua.
Como toda tradición, una -o varias- leyenda nos permite viajar en el tiempo para descubrir el nacimiento de las costumbres a las que nos aferramos y tomamos como propias... ¿Cuál es el origen de los huevos de Pascua?
Siglos atrás, los cristianos seguían a rajatabla la norma religiosa que proponía la Iglesia, en la que durante la Cuaresma no se podían comer huevos ni productos lácteos. Pero claro, ante la continua producción de las gallinas y teniendo en cuenta que tirar los huevos sería considerado como un pecado, los fieles y dueños de los animales no tenían otro remedio que guardarlos.
Entonces, cuando el amanecer del domingo de Resurrección marcaba el final de la Cuaresma, la gente ofrecía sus canastas llenas de huevos como símbolo de fertilidad, vida y nacimiento. Si bien el paso del tiempo hizo que en la actualidad la Iglesia sugiera solamente abstenerse de comer carne los Viernes Santos, la tradición de regalar huevos continuó -principalmente- en los países anglosajones.
¿Por qué ahora se regalan de chocolate? Curiosamente, por aquellas épocas, muchos decidían pintar los huevos de diferentes colores antes de regalarlos. Pero como la mayoría de los beneficiados eran chicos, empezaron a hacerlos de chocolate.
El dirigente social compartió un poema con tono irónico sobre el intendente de General Pueyrredón.
Actualidad -
En la revista, dedicada al próximo Foro de Davos, el presidente aparece junto a Donald Trump y otros personajes.
Actualidad -
El hecho ocurrió por una falla en la pieza del sistema de telesillas, que terminó generando vuelcos.
Actualidad -
Desde el Poder Ejecutivo mantienen la confianza en que el Poder Judicial continúe con las investigaciones correspondientes para que el asesinato del fiscal se esclarezca.
Actualidad -
La víctima fue identificada como Santiago Arizmendi, oriundo de Llavallol, una localidad del partido de Lomas de Zamora.
Actualidad -
La propuesta establece que aquellos con condenas confirmadas en segunda instancia quedarán inhabilitados para competir en comicios.
Actualidad -