Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Microsoft presentó una versión que utiliza tecnología de realidad aumentada para llevar Minecraft al mundo real.
Durante años Microsoft intentó llevar Minecraft a dispositivos de realidad aumentada utilizando el visor HoloLens, como pudo verse en varias presentaciones durante los últimos años. Sin embargo la empresa decidió cambiar el enfoque y convirtió ese proyecto en Minecraft Earth, una experiencia para dispositivos móviles similar a Pokémon Go que fue anunciada esta semana.
En el video presentación puede verse cómo una joven recorre su nuevo barrio admirando, modificando o interactuando con el entorno a través de la pantalla de su teléfono celular. Ya sea recolectando recursos, participando en eventos o construyendo edificaciones virtuales, Minecraft Earth traslada el estilo de juego tradicional al mundo real a punto tal que quienes han tenido la posibilidad de probarlo lo definen como un Pokémon Go "más profundo, ambicioso y avanzado técnicamente.”
Como explica el sitio oficial, el mundo que nos presenta Minecraft Earth estará definido por cuatro instancias fundamentales:
Quizá lo más interesante de Minecraft Earth es ver cuánto ha aprendido Microsoft de los errores de Pokémon Go. El juego incluirá controles para padres, opciones para deshabilitarlo después de cierto tiempo y controles de privacidad. Las Aventuras estarán instaladas en locaciones públicas y transitadas porque, como dijo un portavoz de la compañía, asumen que “el mundo es peligroso”.
Las locaciones, además, serán fácilmente reemplazables. Niantic, el estudio desarrollador de Pokémon Go, ha tenido muchos problemas (y recibido algunas demandas) porque a los jugadores no les importa invadir propiedad privada o estar hueveando en lugares como el Museo del Holocausto. No solo será posible recibir recomendaciones de locaciones interesantes sino también reclamos (ya sea de residentes o dueños de locales), sobre los cuales se actuará de inmediato.
Microsoft utilizará toda la tecnología de procesamiento remoto para garantizar no solo la estabilidad de los sistemas sino también que los elementos que introduzcan en el mundo real se integren de forma realista y en el caso de Aventuras compartidas, aparezcan en el mismo lugar para todos. Es por esa razón que los requisitos del sistema serán un tanto más avanzados que los de Pokémon Go: el teléfono debe poder registrar el espacio en tres dimensiones de manera inteligente para que los servidores puedan hacer un mapeo completa.
Minecraft Earth tiene el potencial para ser un nuevo fenómeno mundial gracias al poder de una marca gigante como Minecraft, la capacidad tecnológica de Microsoft y una propuesta interesante, entretenida y didáctica detrás le g
El juego entrará en beta cerrada en el verano de Estados Unidos (nuestro invierno) y será lanzado a fin de año en dispositivos con iOS y Android compatibles con los kits de realidad aumentada de Apple y Google.
Correte Harry Potter y hacé espacio Pikachu, porque vienen los cubos.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -