Ricardo Quintela, de La Rioja, busca relanzar su gestión tras imponerse por la mínima en las últimas elecciones legislativas.

Un gobernador peronista le pidió la renuncia a todo su Gabinete
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un funcionario de la Seguridad del país asiático afirmó que la insignia no podrá mostrarse en los estadios debido a la religión y que serán confiscadas. "No podemos cambiar la religión por 28 días de la Copa del Mundo", aseguró

Sigue la expectativa por el mundial de fútbol del 2022 pero continúa también la polémica por las estrictas y discriminatorias leyes que el país sede, Qatar, mantiene para con el colectivo LGBTIQ+.
Esta semana la organización de la Copa del Mundo anunció que estará prohibida la exhibición de toda bandera, cartel o símbolo que identifique a la comunidad LGBTIQ+ (lesbiana, gay, bisexual y transexual) durante el desarrollo de los partidos desde el 21 de noviembre al 18 de diciembre.
El jefe de seguridad del evento, el general Abdulaziz Abdullah Al Ansari, explicó que la postura está vinculada a la religión que se profesa en el país y advirtió que ante una posible aparición de una bandera será quitada al propietario.
"Si un aficionado ondea una bandera arcoíris y yo se la quito, no es porque realmente quiera hacerlo, o para insultarlo, sino más bien protegerlo, alguien podría agredirlo. Yo no puedo garantizar el comportamiento de toda la gente", aseguró en una entrevista con Associated Press.
"Y le diré: `Por favor, no hay necesidad de realmente ondear esa bandera en este momento'", advirtió Al Ansari y dijo que "no podemos cambiar la religión por 28 días de la Copa del Mundo".
“Creemos que ese hombre consiguió el boleto, vino a ver el partido, no a manifestarse, ni a un acto político ni otra cosa que tenga en mente", explicó el director del Departamento de Cooperación Internacional y presidente del Comité Nacional Antiterrorista del Ministerio del Interior de Qatar.

Ricardo Quintela, de La Rioja, busca relanzar su gestión tras imponerse por la mínima en las últimas elecciones legislativas.
Actualidad -

Los trabajadores alegan que es por falta de pago de salarios y desde las empresas afirman que no recibieron el pago de subsidios.
Actualidad -

En su último día en Estados Unidos, el presidente tiene en agenda actividades institucionales y una escala religiosa. Por la tarde, parte rumbo a Bolivia para participar de la asunción presidencial de Rodrigo Paz.
Actualidad -
3570_sq.png?w=1024&q=75)
Este linaje participó en tres migraciones: al noroeste (mezcla andina), a la pampa (ancestría principal hace 800 años) y al Gran Chaco (mezcla amazónica).
Actualidad -

El mandatario habló de un “gran consenso capitalista” en Argentina y aseguró que las últimas elecciones de medio término fueron un plebiscito entre “libertad o servidumbre”.
Actualidad -

Los encuentros serán bilaterales y se realizarán en la Casa Rosada. Buscará acuerdos con las provincias para avanzar con las reformas que el Gobierno planea enviar al Congreso.
Actualidad -