La iniciativa abarca a condenados por los disturbios de enero de 2023 y divide al Congreso entre quienes buscan indultos parciales y totales.

Brasil: Diputados debaten un proyecto de amnistía que podría alcanzar a Bolsonaro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un funcionario de la Seguridad del país asiático afirmó que la insignia no podrá mostrarse en los estadios debido a la religión y que serán confiscadas. "No podemos cambiar la religión por 28 días de la Copa del Mundo", aseguró
Sigue la expectativa por el mundial de fútbol del 2022 pero continúa también la polémica por las estrictas y discriminatorias leyes que el país sede, Qatar, mantiene para con el colectivo LGBTIQ+.
Esta semana la organización de la Copa del Mundo anunció que estará prohibida la exhibición de toda bandera, cartel o símbolo que identifique a la comunidad LGBTIQ+ (lesbiana, gay, bisexual y transexual) durante el desarrollo de los partidos desde el 21 de noviembre al 18 de diciembre.
El jefe de seguridad del evento, el general Abdulaziz Abdullah Al Ansari, explicó que la postura está vinculada a la religión que se profesa en el país y advirtió que ante una posible aparición de una bandera será quitada al propietario.
"Si un aficionado ondea una bandera arcoíris y yo se la quito, no es porque realmente quiera hacerlo, o para insultarlo, sino más bien protegerlo, alguien podría agredirlo. Yo no puedo garantizar el comportamiento de toda la gente", aseguró en una entrevista con Associated Press.
"Y le diré: `Por favor, no hay necesidad de realmente ondear esa bandera en este momento'", advirtió Al Ansari y dijo que "no podemos cambiar la religión por 28 días de la Copa del Mundo".
“Creemos que ese hombre consiguió el boleto, vino a ver el partido, no a manifestarse, ni a un acto político ni otra cosa que tenga en mente", explicó el director del Departamento de Cooperación Internacional y presidente del Comité Nacional Antiterrorista del Ministerio del Interior de Qatar.
La iniciativa abarca a condenados por los disturbios de enero de 2023 y divide al Congreso entre quienes buscan indultos parciales y totales.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -
El candidato de Fuerza Patria sostuvo que tras los comicios del 7 de septiembre “cambió la etapa” política y que el oficialismo atraviesa una fase de desencanto.
Actualidad -
Según la investigación, integraba una red dedicada a falsificar identidades y comprar pasajes aéreos con documentación apócrifa.
Actualidad -
TEDxRíodelaPlata celebra su 15° aniversario con un festival de ideas bajo el eje “TIEMPO”, un día para explorar la ciencia, la música, la creatividad y la conversación.
Actualidad -
El ministro de Economía publicó un mensaje en redes antes de que el Senado comience a tratar el veto de Milei a la ley de ATN y tras el revés en Diputados.
Actualidad -