El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La condena fue de 2 días de arresto en suspenso y la realización de un programa de trabajo con varones que ejercen violencia de género por el plazo de un año.
La Fiscalía Especializada en Violencia de Género N° 36 logró la condena de un árbitro de básquet por haber acosado sexualmente a una colega, de quien resultaba ser su superior jerárquico.
Así lo informó hoy el Ministerio Público Fiscal (MPF), el cual aseguró que la sentencia fue dictada por la titular del Juzgado N° 3, Carla Cavaliere, e incluyó una condena a 2 días de arresto en suspenso y la realización de un programa de trabajo con varones que ejercen violencia de género por el plazo de un año.
El acoso por parte del condenado se inició en 2016 y tuvo lugar a través de reiterados mensajes por diversas redes sociales. La víctima se vio forzada a responder de manera cordial por el temor a perder su trabajo o sufrir represalias en la asignación de partidos, dado que estaba bajo la dirección del primero, según detalló el MPF.
El equipo fiscal logró determinar el modus operandi del condenado, quien aprovechaba su posición jerárquica para someter a las personas, desplegando malos tratos y hostigamiento, preferentemente hacia mujeres, entre las que se encontraba la denunciante y muchas otras compañeras de trabajo.
Al solicitar el juzgamiento del condenado, la Fiscalía sostuvo que el caso representaba una situación de violencia de género, que tuvo lugar en el ámbito laboral y en la que el denunciado se valió no sólo de su condición de varón, sino también de su posición jerárquica como director de la víctima para someterla y acosarla.
La sentencia alcanzada constituye un avance muy importante en la lucha contra la violencia de género, pues no sólo describe el ejercicio de violencia en el ámbito de las relaciones de trabajo, sino porque también reconoce el valor normativo del Convenio N° 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la ley N° 5742, que previene y sanciona el acoso sexual.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -