El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.

La Provincia de Buenos Aires llega a un acuerdo con bonistas en Nueva York
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras formar a más de mil personas en Argentina, la iniciativa se expande hacia Hispanoamérica para transformar los lugares de trabajo en sitios diversos e inclusivos.
El próximo jueves 20 de agosto, a las 11:30 horas Contratá Trans brindará una nueva capacitación con el objetivo de promover la diversidad e inclusión en el mundo del trabajo. Luego de una primera jornada local, el proyecto se extiende bajo el lema "Hacia un mundo más inclusivo: empresas, estados y cooperación internacional".
"El primer evento fue mucho más que una capacitación. La visibilidad que generó sobre la exclusión socio-laboral de las personas trans y el involucramiento por parte de instituciones públicas, privadas y de organismos de cooperación internacional en la temática impactó antes, durante y después de la jornada", señaló Maryanne Lettieri, docente del bachillerato popular trans Mocha Celis y líder del proyecto Contratá Trans.
Tras una primera jornada que capacitó el pasado 18 de mayo pasado a 1000 personas, conectadas desde todos los rincones del país, la propuesta incluye se expande hacia Hispanoamérica, para acompañar y visibilizar la inclusión de personas trans en empresas y organismos públicos en ambos continentes.
Detengámonos en algunos puntos importantes sobre la situación de las mujeres trans en Latinoamérica y el Caribe:
"Equipos de recursos humanos de múltiples empresas dijeron presente, interesados en avanzar en posibles contrataciones. Además, recibimos casi 100 currículums de personas trans que se sumaron a la plataforma de empleo inclusivo y logramos 35 nuevas alianzas institucionales. Esto nos impulsó a continuar avanzando para incorporar la temática dentro de una agenda de países mucho más amplia", indicó por su parte, Manuel Aguilera, director de proyectos de Impacto Digital, ONG organizadora de la iniciativa.
El módulo de capacitación virtual es un recurso gratuito que se desarrolló gracias al apoyo de UNFPA y ONU Sida, y permitirá capacitar a miles de personas de toda Hispanoamérica y España. El apoyo de la Embajada del Reino de los Países Bajos y de la Embajada de Suecia en Buenos Aires permitirá acompañar de manera gratuita a personas trans en sus procesos de inclusión laboral durante el 2020. El proyecto cuenta, además, con el impulso del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
Jueves 20 de agosto de 2020. 9:30 (CDMX-COL); 11:30 (ARG); 16:30 (ESP).
Online, a través de todas las redes sociales de las organizaciones aliadas.
Instituciones: escribir a: flor@impactodigital.org
Individuos: hacer click acá
También en las redes sociales de Impacto Digital:
https://www.facebook.com/impactodigitalok/
https://www.instagram.com/impactodigitalok/
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -