La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La mujer deberá abonar una multa de 150 mil pesos, además de realizar un curso sobre violencia de género y diversidad-disidencia sexogenérica. El hecho ocurrió en 2021.
Una conductora de trolebús fue condenada esta semana por la la Unidad Contravencional de Violencia de Género de Córdoba por haber maltratado y discriminado en noviembre del 2021 a una pasajera trans que viajaba a bordo del vehículo de la empresa Tamse.
Como sanción, deberá pagar una multa de $150 mil pesos y, además, tendrá que hacer un curso sobre violencia de género y diversidad-disidencia sexogenérica, que está a cargo del Instituto de Formación del Ministerio Público Fiscal.
Para condenarla, la Justicia cordobesa sostuvo que la conductora “realizó actos discriminatorios al intentar impedir que la víctima subiera al trolebús en razón de su vestimenta”, además de que “durante el trayecto del viaje también realizó hostigamientos”.
El hecho ocurrió en noviembre de 2021 cuando Ximena Villada, una mujer trans de 34 años, se subió al transporte en el barrio San Vicente. Una vez dentro, la chofer la discriminó por usar un top.
Ximena logró filmar el momento y posteriormente lo difundió a través de su cuenta de TikTok, donde se viralizó y recibió gran apoyo de los usuarios. A su vez, el video sirvió como prueba para darle sustento a su acusación.
Por su parte, la conductora se excusó al decir que actuó de tal manera por un protocolo empresarial, que en realidad no existe, por lo que su testimonio fue rechazado. Además, se descubrió que al momento de la discriminación en el trolebús también había una pasajera cisgénero vestida de igual manera a la que no le dijo nada.
Por otro lado, la Fiscalía remarcó que la condenada le habló a la mujer trans como si fuera un varón. Frenó en un control policial en el que pidió que “lo” hicieran descender de la unidad. Así, vulneraron el “derecho a la identidad de género autopercibida”.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -