El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La revista Time colocó a Mercedes D'Alessandro, también fundadora de Economía Femini(s)ta, entre las y los líderes emergentes 100 Next 2021.
La directora nacional de Economía, Igualdad y Género del Ministerio de Economía y fundadora del medio de comunicación Economía Femini(s)ta, Mercedes D'Alessandro, fue incluida en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo de acuerdo con la revista Time, en su relevamiento de líderes emergentes 100 Next 2021.
En su apreciación, la revista destacó el legado que D'Alessandro está dejando en materia de Economía y Género, sus estudios sobre el trabajo doméstico y de cuidados no remunerado y su esfuerzo en la actualidad por "suavizar el golpe" que la pandemia significó para los puestos de trabajo, cuya pérdida afecta con más fuerza a las mujeres que a los varones.
"Después de cinco años de analizar el tema a través de su medio de comunicación Economía Femini(s)ta, en 2020, D'Alessandro se convirtió en la primera directora nacional de género, igualdad y economía del gobierno argentino", señaló Time. D'Alessandro -continuó la publicación- "dice que toda la política económica en Argentina debe tener en cuenta el género". Y agregó: "Gracias a ella, probablemente lo hará".
Un honor formar parte de la lista TIME100 Next de revista @TIME con gente tan grande como @RishiSunak @JakeSullivan46 @DUALIPA o @DojaCat. Y más todavía, que sea por el trabajo de @Economia_Ar y el gobierno argentino con políticas económicas feministas. https://t.co/mT6RFMF79r
— Mercedes DAlessandro �� (@dalesmm) February 17, 2021
"En septiembre, su oficina publicó un reporte que cuantificó el valor económico de los cuidados no pagos y el trabajo doméstico -tres cuartas partes de los cuales están a cargo de las mujeres en Argentina- en 15,9 por ciento del PBI". Esta cifra se contempló en el presupuesto nacional 2021, el cual apuntó "a apoyar a las mujeres a través de medidas como la expansión de la infraestructura pública para el cuidado infantil y requerimientos para que los contratistas públicos de construcción empleen más mujeres".
Otra de las prioridades de la gestión de D'Alessandro, recordó Time, es "extender la licencia de paternidad de Argentina, de dos días (las madres tienen 90 días)".
Desde la asunción de Alberto Fernández y Cristina Fernández, D’Alessandro ocupa el cargo de directora nacional de Economía, Igualdad y Género, un espacio institucional que funciona bajo la órbita del Palacio de Hacienda y que fue creado a instancias del ministro de Economía, Martín Guzmán, con el objetivo de hacer foco en la igualdad de género desde una concepción económica.
Desde esta Dirección se impulsó el Primer Presupuesto con perspectiva de género en la historia argentina y la primera Mesa Federal de Políticas económicas para acelerar la igualdad de género, que nuclea a funcionarias de áreas económicas de todo el país.
Además, desde este área también se trabajó activamente para generar información que permita tomar dimensión del impacto de la pandemia en las mujeres e incorporar esta visión en el diagnóstico y diseño de medidas económicas, como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y las estrategias de Inclusión financiera.
D'Alessandro también fue reconocida en otras instancias. Fue destacada en el listado entre las y los líderes políticos, un grupo de 21 mujeres y varones de todo el mundo relevantes por sus trabajos, activismos e impactos en la opinión pública, a la vez que fue elegida en 2018 como una de las intelectuales con mayor relevancia en Iberoamérica por la Fundación Avina.
También, L’Óreal Paris la seleccionó para una muestra de fotos de las mujeres argentinas más inspiradoras en los últimos años y en 2019 fue reconocida como Emprendedora social por Ashoka Argentina.
Entre otros de sus logros, D'Alessandro fundó la ONG Economía femini(s)ta, una organización que nació en 2015 con el objetivo de visibilizar la desigualdad de género a través de la difusión de datos, estadísticas, contenidos académicos y producción original, y un año después publicó el libro Economía feminista. Cómo construir una sociedad igualitaria (sin perder el glamour).
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
También demostró su dolor por la situación al manifestar que "hace nueve años que vivo en esa zona y nunca he escuchado que desaparezca un niño" y remarcó que "ya no tenemos la vida de antes".
Actualidad -
El efectivo acusado de arrojar gas lacrimógeno a una menor durante una marcha de jubilados, declaró que cumplió órdenes superiores y negó haber visto a la niña en el lugar de los hechos.
Actualidad -
Las sanciones se calculan según el valor actualizado de la unidad fija y pueden reducirse si se paga en el período voluntario previsto en la primera notificación.
Actualidad -
El oficialismo y sus aliados bloquearon el pedido de Unión por la Patria para que la secretaria General de la Presidencia y el ministro de Economía comparezcan en el recinto por la causa vinculada a una estafa con criptomonedas.
Actualidad -
La medida alcanzará al 88% del total de manufacturas exportables y beneficiará inicialmente a 3.580 empresas. Desde el Ejecutivo argumentaron que busca fomentar las ventas externas, el empleo y el agregado de valor, sin comprometer el equilibrio fiscal.
Actualidad -