La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La joven relató que fue abusada entre sus 10 y casi 13 años, y que Mario Teruel le advirtió "que no tocaran a su familia porque él iba a salir en su defensa".
La denunciante de uno de los dos causas por abuso sexual por las que es juzgado desde ayer Marcos Lautaro Teruel (30), hijo del integrante el conjunto folclórico Los Nocheros, Mario Teruel, relató que fue amenazada por el músico.
La joven que hoy tiene 19 años, retomó este martes 28 de septiembre en el marco de la segunda jornada del juicio contra el hijo del Nochero, su testimonio que había comenzado ayer. Para ello, solicitó declarar sin la presencia de los imputados en la sala, el Salón de Grandes Juicios del Poder Judicial de Salta.
La denunciante contó que los abusos comenzaron cuando tenía 10 años y continuaron hasta casi cumplir sus 13 años, cuando estaba en séptimo grado.
La joven contó que la relación entre su familia y la de Teruel era muy cercana, con una amistad de varias generaciones, que venía de sus abuelas, por lo que eran frecuentes los encuentros entre sus integrantes.
El testimonio de la chica coincidió con el de su madre, quien brindó su testimonio previamente. La mujer contó que "desconocía sobre los abusos, y que al verla mal a su hija luego de una reunión, tras mucha insistencia, logró que le contara lo que le pasaba". Sin embargo, a pedido de su hija no hicieron la denuncia en ese entonces. Cuando la chica accedió, temieron no tener suficientes evidencias y a los contactos de la familia Teruel.
Fue por ello que planearon un encuentro entre la joven y Lautaro en en el Monumento al general Martín Miguel de Güemes, con el fin de grabarlo para tener una prueba y poder denunciarlo. Algunos de esos audios se pasaron en la audiencia.
Además de relatar lo que ocurrió el día del encuentro, la denunciante contó -al igual que su madre previamente- que "comenzó a autolesionarse, cortándose los brazos y piernas, y que comenzó a sufrir trastornos alimenticios y a los 13 o 14 años le diagnosticaron bulimia y anorexia", sumado a un cambio significativo de comportamiento, intentos de suicidio mediante cortes profundos en los brazos y la ingesta de pastillas.
"Vivía en la dirección, tenía bajo rendimiento académico y no me llevaba bien con mis compañeros. Me molestaba todo y me sentía incómoda estando con mucha gente. A los problemas los creaba yo", manifestó.
Por otro lado, la joven contó que en un encuentro que junto a su madre mantuvieron con el nochero Mario Teruel, les dijo que les advirtió que "no tocaran a su familia" porque él iba a salir en su defensa y desestimó lo sucedido diciendo que "todos los chicos cometían esas pendejadas".
En la audiencia, el músico señaló: "Se me derrumbó el mundo". Y contó que le insistió a su hijo que le contara la verdad y que Lautaro incluso le confesó que también había abusado de otra menor. Junto al nochero, declaró también una hermana de su hijo.
El proceso oral y público está a cargo de la Sala III del Tribunal de Juicio de Salta, integrado por los jueces Carolina Sanguedolce, María Gabriela González y Pablo Farah.
Lautaro Teruel está o imputado por los delitos de abuso sexual con acceso carnal continuado, agravado por el daño en la salud de la víctima, en concurso ideal con corrupción de menores doblemente agravada por tratarse de menor de 13 años y por mediar engaño, por una de las dos causas.
En tanto, en la causa acumulada está acusado, junto a Silvio Ezequiel Rodríguez y Gonzalo Isaac Farfán, por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por dos o más personas.
En el primer caso, la denuncia fue radicada por la madre de la menor, el 13 de marzo de 2019, mientras que la segunda causa se realizó mediante una denuncia radicada el 24 de mayo de 2019, en la que la víctima dijo que el hecho tuvo lugar en enero o febrero de 2014, cuando ella tenía 19 años.
El juicio se extenderá por lo menos hasta el 15 de octubre. Allí interviene el fiscal Federico Obeid, mientras que a la defensa de Teruel la ejerce Juan Casabella Dávalos; Marcos Gorriti y Elina Linares defienden a Farfán; y Pablo del Pino a Rodríguez. En representación de las víctimas se desempeñan como querellantes Liza Medrano, Sebastián y Lucio Flores Giralt.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -