El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La compositora y médica Isha Escribano fue quien lo recibió. La ceremonia se realizó en Casa Rosada y contó con la participación del presidente de la Nación, Alberto Fernández, el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, y la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.
Este jueves el Gobierno hace entrega el DNI 9 mil con datos rectificados, de acuerdo a la Ley de Identidad de Género, a la compositora y médica Isha Escribano. La ceremonia se realizó en Casa Rosada y contó con la participación del ministro del Interior, Eduardo de Pedro, la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta y la del presidente Alberto Fernández.
“Lo vivo con mucha felicidad. No es un día más en la vida de los argentinos, de Latinoamérica y el mundo porque la Argentina es un país pionero en identidad de género”, expresó esta instructora de 50 años que nació en Pergamino, provincia de Buenos Aires.
“Esto trasciende mi historia. Es una felicidad porque estamos haciendo un mundo mejor para todas las personas que vivimos hoy, pero sobre todo para las personitas que están viniendo detrás nuestro. Que nadie tenga que pasar por todas las cosas que pasamos las personas transgénero en esta sociedad”, agregó.
El acto de entrega, se realizó en el salón de los Pueblos Originarios de la Casa de Gobierno. “Yo no tengo banderas, pero sí agradecimiento a la gente que luchó por que la ley se promulgará. No estoy en pos de ningún partido político, pero hoy es un día de amor y de amor”, explicó Escribano.
La Ley de Identidad de Género, sancionada el 9 de mayo de 2012 por unanimidad en el Congreso y promulgada el 23 de mayo del mismo año, implicó "un avance trascendental en materia de derechos al permitir que las personas trans sean tratadas de acuerdo a su identidad autopercibida e inscritas en sus documentos personales con el nombre y el género vivenciado".
En un comunicado, el Gobierno destacó que "la norma ordena que todos los tratamientos médicos de adecuación a la expresión de género sean incluidos en el Programa Médico Obligatorio, lo que garantiza una cobertura de las prácticas en todo el sistema de salud, tanto público como privado". Así, esta ley se convirtió en "la primera ley de identidad de género a nivel mundial que no patologizó las identidades trans".
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -
La alianza para las elecciones de septiembre quedó formalizada y, ahora, deberán definir como será el reparto de las candidaturas y el nombre que encabezará la lista.
Actualidad -