Tendrá 400 expositores y se espera a más de 20.000 visitantes, de 17 países.

ArMinera 2025: cuenta regresiva para uno de los eventos más importantes del país
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El informe ImplementAR 2021 resume las acciones del ministerio de Salud para la implementación de la Ley 27.610 de interrupción voluntaria y legal del embarazo, que entró en vigencia en enero del año pasado
La Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva (DNSSR) del Ministerio de Salud publicó el informe ImplementAR 2021, un documento que analiza cómo se implementó hasta el momento la Ley 27.610 de interrupción voluntaria (IVE) y legal (ILE) del embarazo en el país, las acciones llevadas a cabo, los logros y desafíos.
Dicho informe oficial indica que en el 2021 se realizaron 59.358 interrupciones de embarazo en el sistema público de salud en todas las provincias y el misoprostol está disponible en todo el país.
Otro dato que aporta es que son 1.347 hospitales y centros de salud a nivel nacional los que garantizan la práctica. La norma se sancionó el 30 de diciembre de 2020, y el documento oficial hace un balance de su aplicación hasta el último día de 2021.
El estudio suma que se distribuyeron 74.057 tratamientos de misoprostol, el medicamento recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para realizar abortos seguros que se encuentra disponible en todo el país.
"Se incrementó cinco veces la compra de misoprostol", reveló a Télam Valeria Isla, titular de la DNSSR.
El informe detalla que se editaron tres protocolos nacionales sobre cómo proceder en la atención de la IVE/ILE, en los casos de violación y en la atención posaborto. Además, precisa que se desarrolló una línea de formación en prevención y asistencia ante abusos sexuales y embarazos forzados en niñas y adolescentes menores de 15 años.
Sobre los llamados a la línea telefónica 0800-222-3444 - nacional, gratuita y confidencial de salud sexual y reproductiva - el documento oficial revela que recibió 21.800 consultas sobre interrupción del embarazo.
Esta cifra es superior al total de consultas sobre el tema en los diez años previos, ya que entre 2010 y 2020 la línea respondió 17.302 llamados vinculados al derecho a la interrupción legal.
El informe destaca que no hay ninguna sentencia de fondo que avale impugnaciones contra de la Ley 27.610 y especifica que hasta el momento la Justicia rechazó 26 de las 37 demandas iniciadas en todo el país. Del resto de las causas, siete esperan un pronunciamiento judicial y 4 fueron archivadas.
La Ley 27.610 establece que mujeres y otras personas con capacidad de gestar tienen derecho a elegir la interrupción de su embarazo hasta la semana 14 de gestación inclusive, sin dar motivos y solicitar la interrupción legal (ILE) si el embarazo es consecuencia de una violación o pone en peligro su vida o su salud.
Para más información podés comunicarte con la línea 0800-222-3444 o a través del correo electrónico: saludsexual@msal.gov.ar se habilitó para la atención en forma escrita de las personas sordas y con disminución auditiva, entre otras acciones donde se trabajó con quienes conviven con discapacidades.
Tendrá 400 expositores y se espera a más de 20.000 visitantes, de 17 países.
Actualidad -
La acusada esperará el juicio desde su casa en la zona norte de la capital bonaerense.
Actualidad -
El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.
Actualidad -
El informe privado ponderó el valor de la carne en la canasta de una familia tipo.
Actualidad -
Los demoraron tres horas, les retuvieron los documentos e impidieron que continuaran con su actividad.
Actualidad -
El presidente realizó la denuncia por "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas.
Actualidad -