El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministerio de Elizabeth Gómez Alcorta lanzó hoy una herramienta online que permite localizar la oferta de espacios y servicios de cuidado en todo el país
Como todos los años este 22 de julio se celebra el Día Internacional del Trabajo Doméstico no Remunerado con el objetivo de visibilizar y reconocer el trabajo que millones de personas realizan en los hogares, en su gran mayoría, mujeres.
Para acompañar esta fecha, el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad compartió algunos datos: son las mujeres las que destinan 6 horas por día a realizar tareas de ciudado y mantenimiento del hogar mientras que los varones dedican solo 2. "Por eso decimos que es el corazón de las desigualdades de género. Es hora de transformarlas", expresaron desde la cartera.
Cuidar es un derecho, una necesidad y un trabajo que suele no estar remunerado. Hacerlo visible es una de nuestras prioridades.
— Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (@MinGenerosAR) July 22, 2021
En el Día Internacional del Trabajo Doméstico no Remunerado, compartimos algunos datos. ���� pic.twitter.com/gCrZkm9Nbp
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) "las tareas de cuidado son el conjunto de actividades que se realizan a fin de satisfacer las necesidades básicas para la existencia y el desarrollo de las personas".
Desde el Ministerio dirigido por Elizabeth Gómez Alcorta ampliaron: "El trabajo doméstico, el cuidado de personas adultas mayores o con discapacidad que requieren apoyos, el cuidado comunitario, el acompañamiento de promotorxs territoriales a mujeres y LGBTI+ en situación de violencia de género: a todo esto y más llamamos cuidado no remunerado".
Hoy, el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad @MinGenerosAR lanzó el Mapa Federal del Cuidado en #Argentina, una herramienta innovadora para la organización social de los #cuidados. Es un honor para la #CEPAL apoyar esta iniciativa a través del @JointSDGFund. pic.twitter.com/SWAAecfcK8
— CEPAL (@cepal_onu) July 22, 2021
Por todo lo anterior, el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad lanzó hoy el Mapa Federal del Cuidado en Argentina, una herramienta para la organización social de los cuidados. La iniciativa contó con el apoyo de CEPAL, la Joint SDG Fundation y de cada organismo nacional de la Mesa Interministerial de Políticas de Cuidado.
Se trata de un portal web interactivo que "permite localizar la oferta de espacios y servicios de cuidado para primeras infancias, personas mayores y con discapacidad en todo el país", indicó esa cartera en un comunicado.
Fue en 1983, durante el Segundo Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, que se acordó declarar el 22 de julio como el día Internacional del Trabajo Doméstico para visibilizar que las tareas de cuidado, están atravesadas por construcciones de género en torno a las responsabilidades, roles y funciones que se asignan a varones y mujeres.
En la actualidad, más allá de que la participación en el mercado laboral haya cambiado para gran parte de las mujeres, la responsabilidad de las tareas de cuidado y su desarrollo continúa recayendo en madres, abuelas, hermanas, tías, vecinas, amigas y trabajadoras domésticas.
Desde la Mesa Interministerial de Políticas de Cuidado, que reúne a 15 organismos del Poder Ejecutivo Nacional para debatir y planificar políticas que aporten a una organización social del cuidado más justa, entienden que la igual distribución de tareas de cuidado es la base para la igualdad de oportunidades y de trato en el ámbito laboral.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -