Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los datos surgen del relevamiento realizado por el Observatorio de las Violencias de Género Ahora Que Sí Nos Ven.
Entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2020, en Argentina se registraron 255 femicidios según denuncia el Observatorio de las Violencias de Género Ahora Que Sí Nos Ven a partir de datos recabados de medios gráficos y digitales del país.
Los hogares de las víctimas siguen siendo el lugar más inseguro: el 64,7% de los femicidios ocurrió en su vivienda y el 64,4% de los casos, el femicida es la pareja o ex pareja.
�� 255 FEMICIDIOS EN 2020 ��
— AHORA QUE SI NOS VEN (@ahoraquesinosv4) November 2, 2020
�� Desde el Observatorio de las Violencias de Género “Ahora Que Sí Nos Ven” damos a conocer las cifras de femicidios en Argentina entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2020, elaboradas a partir del análisis de medios gráficos y digitales del país. pic.twitter.com/9Wk6R1d8BX
Otro dato a destacar es que desde que se inició la cuarentena, se detectaron 174 femicidios, dando cuenta de la peligrosa situación en la que se encuentran aquellas feminidades que conviven con su agresor.
La inacción policial y judicial es otro aspecto que se repite constantemente: de las 255 víctimas de femicidio, 44 habían realizado al menos una denuncia y 16 tenían medidas judiciales.
Desde el observatorio exigieron que las autoridades tomen "medidas de protección adecuadas con celeridad para que no se repitan situaciones como las que ocurrieron en Jujuy y en Tucumán en las que la Policía no tomó las denuncias a los familiares y no buscó a las mujeres y niñas que se encontraban desaparecidas".
En el mes de octubre, se registró un femicidio cada 26 horas.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -