El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La iniciativa fue impulsada en 2020 por la Cámara de Comercio LGBT Argentina.
Tras haber sido impulsado en 2020 por la Cámara de Comercio LGBT Argentina, hoy se celebra en más de 27 países el Día Internacional del Turismo LGBTQ+. En la Ciudad de Buenos Aires se realizará en un hotel en el que habrá anuncios y presentaciones de diversos proyectos e iniciativas en pos de reforzar el turismo inclusivo.
En ese sentido, la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez, destacó en diálogo con Télam que desde el Ministerio de Deporte y Turismo se apoya esta iniciativa "porque el futuro del turismo es plural, diverso e inclusivo, y nos convoca a trabajar por una sociedad más justa e igualitaria".
El objetivo de la decisión que se tomó en 2020 es recordar a aquellos pioneros que hicieron más seguras y accesibles las experiencias turísticas para todas las personas de la comunidad Lgbtq+.
Al mismo tiempo, Martínez remarcó que "desde la Mesa Nacional de Diálogo sobre Turismo Inclusivo continuaremos impulsando acciones orientadas a la equiparación de oportunidades para que todas las personas puedan disfrutar y percibir los beneficios de la actividad turística en Argentina; con eje en la igualdad de derechos, oportunidades y experiencias".
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio LGBT Argentina, Pablo De Luca, sostuvo que el fin de la conmemoración de este día es "concientizar a la comunidad internacional sobre la importancia del turismo Lgbtq+ en sus aspectos sociales, culturales y políticos, así como su impacto en las economías y la generación de empleo en los destinos que dan la bienvenida a viajeras y viajeros del colectivo".
De esa manera, la celebración se llevará a cabo hoy en la Ciudad de Buenos Aires en el Hotel Hilton, donde habrá anuncios y presentaciones que buscan reforzar el turismo inclusivo. Allí, se presentará la primera etapa de un proyecto que comienza en la Ciudad de Buenos Aires y que se planea extender a todas las provincias argentinas.
Según contó De Luca, se tratará de geolocalizar en una plataforma online a la oferta de prestadores turísticos diversos con un enfoque interseccional que incluya la accesibilidad como un eje, "que no podemos separar del resto de los ejes que conforman la diversidad". La plataforma se podrá consultar en www.visitbuenosaires.lgbt
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -