En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.

Waldo Wolff apuntó contra el gobierno por los recortes en la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El museo que contiene el famoso cuadro "El Origen del Mundo" de Courbet impidió el acceso a una estudiante solicitándole que se "tapara", tras viralizarse la situación salieron a pedir disculpas.
El Museo d’Orsay es uno de los museos de arte moderno más populares de Francia, París, a diario recibe alrededor de 3 millones de visitantes por año y en sus 80 salas se exhiben unas 400 obras en total. Entre ellas la famosa "El origén del Mundo" de Courbet de 1886 y que estuvo guardada por muchos años por considerarse polémica hasta 1995, que el Museo la puso en exposición.
Pero al parecer si tenes escote no vas a poder apreciar esta obra, ni ninguna otra de este museo ya que no te van a dejar entrar. Eso al menos le pasó a una estudiante, que denunció la discriminación con una carta en Twitter que se viralizó e indignó a todos.
La chica de la que solo conocemos el nombre, Jeanne, contó que un funcionario se le acercó y le dijo “las reglas son reglas” y le ordenó que se cubriera el escote de su vestido, si quería que le permitieran entrar al museo.
Lettre ouverte @MuseeOrsay
— Tô’ (@jeavnne) September 9, 2020
Ci-joint la robe de la discorde (photo prise quatre heures plus tôt) pic.twitter.com/FTIXQKsdRZ
En su descargo por Twitter ella contó: “Al llegar a la entrada del museo, ni siquiera tuve tiempo de sacar mi boleto cuando la vista de mis pechos y mi vestido escotado sorprendió al agente a cargo de verificar las reservas”, escribió, acompañada por una foto de ella con el vestido. “Se fue, cantando ‘ah, no, eso no será posible, eso no es posible, eso no funcionará. A estas alturas no tenía idea de que mi escote se había convertido en la causa de todo este drama ", escribió.
Cuando preguntó cúal era el problema o la razón para impedirle la entrada al establecimiento nadie le respondía, solo miraban su escote: “Pregunté qué estaba pasando pero nadie respondió. Miran mis pechos ... Realmente no entendí lo que estaba pasando”. Y admitió que nadie le dijo de forma explicita que el problema era su vestimenta.
En ningún momento nadie dijo que mis senos fueran un problema”, agregó, describiendo que la amiga con la que estaba vestía un top corto que mostraba su abdomen, y otros visitantes del museo parecían estar vestidos para el clima cálido. “Cálmese, señora. Las reglas son reglas”, le dijeron, sin explicarle a qué reglas se referían.
Ante la exigencia de que alguien le explique el porqué no le permitían el ingreso al Museo, cuenta que le señalaron los pechos y le dijeron de manera despectiva "Esos" mirando fijamente el cuerpo de la joven. Ahí la invitaron a ponerse un abrigo, a lo que primero se negó, pero terminó accediendo para no perder el ticket y el paseo.
Cuando la publicación se volvió viral, el museo tuiteó que se había enterado del incidente diciendo que lo “lamentaban profundamente”. Incluso, un funcionario del espacio llamó a Jeanne para dar lo que ella llamó “una disculpa muy sincera”.
Luego la mujer subió algunos tuist que representaba la situación de violencia, sexismo y discriminación a la que la sometieron.
Ah ça y est c’est la fête https://t.co/EEink7MVS6
— Tô’ (@jeavnne) September 10, 2020
Este no es el primer incidente del Museo de d’Orsay con respecto al cuerpo. En 2016, Deborah De Robertis, artista performática de Luxemburgo, realizó una presentación debajo de El origen del Mundo, en la que mostraba su desnudez, al igual que el cuadro que está expuesto en las paredes del museo. Esta actuación le valió dos días de cárcel.
En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.
Actualidad -
Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.
Actualidad -
"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad" dijo Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Actualidad -
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak dictó el procesamiento en el que reconoce la violencia que sufrió Pablo Rivelli, cuando acababa de cumplir dos meses.
Actualidad -
El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.
Actualidad -
La imagen fue generada con IA y no esta acompañada de ningún mensaje por parte del mandatario Estadounidense.
Actualidad -