El presidente anunció que vetará los proyectos aprobados durante la sesión del Senado de la Nación.
_19.38.041827_sq.png?w=1024&q=75)
Milei: "Están desesperados porque saben que en octubre la libertad arrasa”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El proyecto de legalización del aborto en Argentina obtuvo esta semana media sanción en Diputados. Por su parte, el Senado prevé tratarlo en comisión a partir del lunes 14 y votar el 29 de diciembre.
Vilma Ibarra, secretaria de Legal y Técnica de la Presidencia, dio una entrevista a Radio 10 esta mañana en la cual afirmó estar confiada en que el proyecto de la legalización de la Interrupción Voluntario del Embarazo (IVE) podría aprobarse en la cámara de senadores el próximo 29 de diciembre.
Esta semana, el proyecto de legalización del aborto, obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados. Por su parte, el Senado prevé tratarlo en comisión a partir del lunes 14, en el marco de un debate "respetuoso", según dijo Ibarra.
"Tenemos expectativa en el Senado de que el tema se aborde, con respeto, y esperamos seguir avanzando y saldando estas cuestiones, como se saldan en democracia", aseguró la secretaria de la Presidencia en declaraciones a Radio 10.
"Salvo grupos aislados, en general, tanto la ciudadanía como los representantes del pueblo han podido dar un debate respetuoso y esperamos que esto continúe porque se está dando un debate muy serio sobre salud pública", agregó.
Consultada por la postura de la actual vicepresidenta y titular del Senado, Cristina Fernández de Kirchner remarcó que ella "siempre se pronunció del lado de la ampliación de derechos. Yo fui una de las impulsoras de la ley del matrimonio igualitario y pudimos sancionar esa ley y regularla bajo el Gobierno de Cristina", afirmó.
Vale recordar que, según estimaciones sobre el posible reparto de votos en la Cámara de Senadores, podría ser Cristina Fernández la que tenga que desempatar en la votación en la Cámara alta.
Ibarra también recordó la aprobación de la Ley de Igualdad de Género, y que en el 2018, la actual vicepresidenta votó a favor de la legalización del aborto en Argentina.
Sobre los sectores opositores Ibarra enfatizó que el Estado debe ocuparse del negocio montado alrededor de los abortos clandestinos a la vez que pidió que "se legisle en virtud de la salud pública y que no se impongan las convicciones religiosas".
Por último sentenció que "Nunca escuché a nadie que estuviera en contra del aborto decir que fuera el momento oportuno", cuando se le consultó por la fluidez del debate sobre el tema y concluyó: "la ley en caso de que se sancione, no obliga a nadie a nada".
El presidente anunció que vetará los proyectos aprobados durante la sesión del Senado de la Nación.
Actualidad -
El proceso contra Dahiana Gisela Madrid quedó en pausa a la espera de que el TOC N°7 defina si la nulidad del juicio principal alcanza también al debate en su contra.
Actualidad -
La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
Actualidad -
Los focos se mantienen desde el miércoles en territorio entrerriano. Las autoridades vinculan el origen a acciones humanas y desplegaron medios aéreos para el control.
Actualidad -
La ministra de Seguridad pidió que se “levante” de la sesión del Senado puesta en marcha por la oposición y que la vicepresidenta no sea "cómplice del kirchnerismo destructor”.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby recibirá este sábado al elenco inglés en el Estadio Bicentenario de San Juan.
Deportes -