La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que el Tribunal Superior de Brasil decidiera la suspensión del proceso por no corresponder a su jurisdicción, la colectiva convocó a manifestarse.
Junto a Thelma Fardín, la agrupación Actrices Argentinas concentró este jueves desde las 12 hs del mediodía en el consulado de Brasil (Carlos Pellegrini 1363, CABA), como repudio a la anulación del jucio que se llevaba a cabo en la ciudad de San Pablo, contra Juan Darthés, por abuso sexual agravado, por el delito cometido en Nicaragua durante el 2009, cuando ambos se encontraban en una gira laboral por la telenovela juvenil "Patito Feo". En ese entonces él tenía 45 años, mientras que ella, 16.
"Sabíamos que la estrategia (de la defensa) fue por todos los medios evitar que se llegue al final, que se llegue a una sentencia, sabíamos que apelarían pero pensamos que no darían lugar a su pedido porque estaba resulta la competencia, pero no sabemos hasta dónde puede escalar el poder. Apelaremos en la Corte Suprema porque volver a declarar sería muy revictimizante", expresó la actriz y denunciante ante una rueda de medios.
El punto de la concentración fue en el consulado como una acción contra el reciente fallo del Tribunal Superior de Brasil que resolvió "volver a cero el juicio que ya estaba prácticamente sobre el final" -como comunicó la misma Thelma a través de un video desde sus redes sociales, dando a conocer la suspensión- alegando que "no está bien la jurisdicción" y "que no se puede juzgar ahí".
"Darthés declararía el 18 de marzo, nos llama la atención que esta apelación sea justo antes de llegar al final y a escuchar su palabra", Thelma Fardín.
Recordemos que el juicio, que tenía a cargo al juez federal Pablo Ali Mazloum, se estaba realizando desde la ciudad de San Pablo, donde el actor se profugó en 2018 tras la denuncia, evadiendo de toda responsabilidad, y buscando protección por el pedido de captura internacional emitido por Interpol.
Si bien la actriz no puede revelar detalles de lo sucedido en su declaración por protocolo, sí sostuvo que fue "muy revictimizante" y marcó una vez más, la asimetría de poder que hubo entre ella y el acusado.
"La defensa fue virulenta conmigo y fui yo la sentada en el banquillo de los acusados. No dijimos puertas adentro cómo fue pero fue muy fuerte y duro y pensar en volver a foja cero sería un escándalo a nivel internacional porque se involucra a tres países. En la Argentina no podría suceder esto y es lo que para nosotros es llamativo", precisó.
Así como en 2018 sobre el escenario del Multiteatro cuando brindaron la primera conferencia de prensa, como en cada anuncio y avance de la causa, Thelma estuvo acompañada por la colectiva de Actrices Argentinas, entre las que estuvieron presentes sus colegas Mirta Busnelli y Muriel Santana, y más. Esta vez con la consigna "Mirá cómo luchamos", del estilo a "Mirá cómo nos ponemos", un juego de palabras que revertía la frase que Darthés decía.
"Lo más complejo es que esto se da en tres países (Nicaragua, Brasil y Argentina) y es difícil económicamente de sostener y eso también lo que ponemos en la mesa. Se me dan estas piedras en el camino a mí, que tengo este micrófono y apoyo. Entonces, ¿qué queda para muchas mujeres que están en condiciones de más desigualdad?", reconoció Thelma.
El juicio comenzó el 30 de noviembre de 2021, a tres años de la denuncia, pero tras dos audiencias se postergó para el 27 y 28 de enero. Entre varios testigos, declararon las actrices Dignity -antes Calu Rivero- y Anita Co, quienes denunciaron anteriormente a Darthés. Hasta entonces, se había resuelto continuar el 4 y 18 de marzo. Lo que finalmente cambió con la resolución que se conoció esta semana.
"Llegamos a una cantidad de testigos... es jugar con el tiempo de los testigos y hasta del propio juez, él (Darthés) declararía el 18 de marzo, nos llama la atención que esta apelación sea justo antes de llegar al final y a escuchar su palabra. A mí sola me hicieron pericias, la pericia que circuló de él era de parte, lo que significa que era paga por él", continuó.
"No puede ser que adoctrinen a mujeres, personas, hombres, niños, adultos, que se animaron a romper el silencio, porque nos mandan a la Justicia y lo entiendo. Si la Justicia no nos da el paraguas para dejar asentada nuestra palabra, nos están diciendo que no podemos denunciar. Si lo contamos fuera de la Justicia somos nosotras las que somos llevadas a la Justicia por el abusador", concluyó.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -