El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.

La Provincia de Buenos Aires llega a un acuerdo con bonistas en Nueva York
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este mediodía se leyó la sentencia a la joven lesbiana agredida por un policía el 2 de octubre de 2017. Fue declarada culpable y condenada a un año de prisión en suspenso por “resistencia a la autoridad y lesiones”.
Este mediodía, en el Día Internacional del Orgullo LGBT, Mariana (Marian) Gómez, joven lesbiana agredida por un policía el 2 de octubre de 2017, fue declarada culpable y condenada a un año de prisión en suspenso y a pagar los gastos del juicio por la jueza Marta Yungano del Tribunal Oral en lo Criminal nro. 26 de la Ciudad de Buenos Aires.
La joven había sido procesada por la jueza de instrucción María Dolores Fontbona de Pombopor la figura “resistencia a la autoridad y lesiones”, al salir del tribunal se descompensó y fue asistida por su esposa Rocío Girat, activistas feministas y organizaciones LGBTQI que esperaban en la puerta el veredicto.
“La sentencia es lesboodiante, es discriminadora y nosotras llegamos hasta acá porque queríamos la absolución para que fuera un precedente. No esperábamos este fallo. Es en suspenso y eso es peor, porque tenemos que estar con cuidado en todas las esquinas. Compañeras necesitamos el apoyo, necesitamos que esto se difunda”, sostuvo Rocío a la prensa al salir del lugar.
El 2 de octubre del 2017, Mariana se encontraba en la nueva estación de subte en el barrio de Constitución resguardándose de una lluvia torrencial, junto a su mujer. Ella fumaba un cigarrillo mientras se abrazaba con Rocío, cuando se acercó un Policía y llamándola despectivamente ´pibe´ le ordenó que apague el cigarrillo. Ante la agresión, Mariana se resistió. En ese momento fue detenida y quedó en libertad luego de estar varias horas presa.
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -