Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según una encuesta realizada por la agencia HypeAuditor, hay diferencias enormes respecto al género en el mundo de la web y las redes sociales.

En esta sociedad las mujeres ganan menos. En nuestro país, según la ministra de la Mujer, Género y Diversidad, las feminidades obtienen un salario 26% menor al de los varones y en el mundo esa cifra se acrecienta.
Respecto a esta problemática, la web no se queda atrás. Según una encuesta realizada por HypeAuditor que recopila las respuestas de 1600 influencers o creadores de contenido en la red social Instagram, procedentes de 40 países, los varones ganan un 27% más en las historias promocionales o un 49% en el caso de un formato de publicación, historia y video no IGTV.
La encuesta se divide en cuatro niveles según los seguidores: microinfluencers (entre 5000 y 20.000), influencers de nivel medio (entre 20.000 y 100.000), macroinfluencers (entre 100.000 y un millón) y megainfluencers y celebridades (más de un millón).
Los datos de HypeAuditor indican que a nivel global el número de mujer y hombres influencers es similar: hay un 50,5% de creadoras y un 49,5% de creadores.
La empresa recoge en su informe que en el formato de publicación promocional, el pago medio a los hombres por posteo es de 1411 dólares frente a los 1315 dólares a las mujeres (una diferencia del 7%).

Siguiendo con las publicaciones, en el caso de los hombres macroinfluencers y megainfluencers, el pago medio es de 2643 dólares, mientras que las mujeres de las mismas franjas reciben de media 2420 dólares.
La diferencia sigue en el caso de las historias promocionales. Con una diferencia del 27%, la media de pago a los varones se sitúa en los 809 dólares, mientras que las mujeres cobran 633 dólares.
En esta categoría, la prevalencia de pagos más altos a los hombres se aprecia en las franjas deinfluencers de nivel medio y megainfluencers, donde alcanza el 92% y el 30% respectivamente. No obstante, en la franja de los microinfluencers, las mujeres cobran un 47 por ciento más que los hombres (28 dólares por historia frente a 19 dólares).
La brecha de pago se amplía en el caso del formato promocional que combina la publicación y la historia. En promedio, la diferencia se incrementa hasta el 49,6%: 3051 dólares para los hombres y 2040 para las mujeres.
En esta categoría, la mayor diferencia aparece en las franjas más altas. Así, la diferencia alcanza el 53% en el caso de los macroinfluencers, con pagos de 2920 en los hombres y de 1909 en las mujeres; y el 49% en los megainfluencieres, con un pago medio 8842 para los hombres y de 5915 para las mujeres.
Un cuarto formato promocional (publicación, historia y video no IGTV) recoge de nuevo la diferencia entre los pagos a mujeres y hombres. De media, un creador hombre recibe 4042 dólares frente a los 2704 de las mujeres (un 49% más).
La diferencia más amplia se encuentra en la franja de los influencers de nivel medio, que asciende hasta el 125%. Los pagos medios para hombres son de 1122 dólares mientras que para las mujeres, de 499 dólares.
El informe destaca que las diferencias apreciadas no se pueden vincular a la mayor presencia de creadores de contenido de un sexo determinado, dado que las cifras son equivalentes e indica que, al tratarse de un sector no regulado, son los propios influencers quienes establecen los precios.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -