La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
5858.png?w=1024&q=75)
Caso $LIBRA: declaran la incompetencia de Servini y la causa pasará a otro juez
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Este es un paso que espero que termine el día en que a nadie le pregunten si es hombre, mujer o lo que sea. Es eso lo que realmente tenemos que conseguir y lograr. Qué le importa al Estado saber la orientación sexual de sus ciudadanos, no es lo que necesita saber", había manifestado Alberto Fernández en el acto de presentación.
A un año del decreto que impulsó esta iniciativa, 528 personas cambiaron su DNI a "no binario". Así lo señalaron los datos del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), tras cumplirse el aniversario de esta medida.
De acuerdo a las cifras del informe, el 55,5%, es decir 293 personas, tiene entre 18 y 29 años, mientras que hay 40 menores de edad que tienen entre 10 y 17 años que hicieron la modificación. En otra franja etaria que va entre los 30 y 39 años se realizaron 135 trámites.
Esto indica que más de la mitad de las personas que cambiaron su DNI son menores de 29 años, al tiempo que también se registró la oficialización de un ciudadano mayor de 60 años.
El 21 de julio de 2021, el presidente Alberto Fernández entregó los primeros DNI no binarios con el objetivo de garantizar el derecho a la identidad de género de las personas que no se autoperciben ni femeninas ni masculinas.
"Este es un paso que espero que termine el día en que en el DNI a nadie le pregunten si es hombre, mujer o lo que sea. Es eso lo que realmente tenemos que conseguir y lograr. Qué le importa al Estado saber la orientación sexual de sus ciudadanos, no es lo que necesita saber", había manifestado el mandatario en dicha oportunidad.
Incluso, Tani, DJ, diseñadore gráfique, drag queen y cosplayer, e hije del presidente, fue una de las primeras personas en modificar su documento de identidad y expresar su emoción ante lo que significa esto en su vida. "Está bueno entender que un plástico no dice quien sos, o define tu identidad ni nada por el estilo pero me ampara en un marco jurídico para hacer respetar mi identidad. Estoy muy feliz", había contado desde sus redes sociales.
El decreto presidencial N°476/21 establece que quienes quieran modificar su identidad en el DNI, les aparecerá una X en la parte de "género", lo que contempla a persona "no binaria, indeterminada, no especificada, indefinida, no informada, autopercibida, no consignada; u otra acepción con la que pudiera identificarse la persona que no se sienta comprendida en el binomio masculino/femenino", tal como lo precisa.
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -
En un discurso en Paraguay, el presidente prometió concretar el traslado durante 2026.
Actualidad -