El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dunia Araya y Alexandra Quiros estrenaron el fallo de la Corte Suprema de Justicia que en el año 2018 declaró inconstitucional una disposición del Código de Familia que prohibía los matrimonios entre personas del mismo sexo.
Buenas noticias desde la democracia más longeva de América Latina. En el día de hoy, apenas cumplidas las 00:00, Dunia Araya y Alexandra Quiros se convirtieron en la primera pareja del mismo sexo en contraer matrimonio en la República de Costa Rica.
Las jóvenes se casaron en la localidad de San Isidro de Heredia, ante una escribana protegida con tapabocas (como parte de las medidas para evitar el contagio del coronavirus) y con una transmisión en la televisión pública que repasó la historia de la lucha por los derechos de la población sexualmente diversa.
De esta manera, Costa Rica se transforma en el octavo país del continente americano en aceptar el matrimonio igualitario, el primero en Centroamérica y el 29º en el mundo.
Lo cierto es que el matrimonio fue resultado de un fallo de la sala constitucional de la Corte Suprema de Justicia de 2018, que declaró inconstitucional una disposición del Código de Familia que prohibía los matrimonios entre personas del mismo sexo.
En el mismo se daba al Legislativo un plazo de 18 meses para pronunciarse y en caso de no hacerse, la disposición sería anulada para el 26 de mayo, como finalmente sucedió.
La decisión de la sala constitucional dos años atrás había tomado como referencia una opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que en enero de 2018 determinó que las parejas homosexuales tienen los mismos derechos matrimoniales que las heterosexuales.
Según los registros públicos, se piensa que al menos desde lo institucional el recorrido tuvo una duración de 17 años donde las acciones de inconstitucionalidad, recursos de amparo y denuncias penales e internacionales conforman este camino.
A partir de mañana, Costa Rica reconocerá el matrimonio igualitario. En unas horas, las parejas del mismo sexo, y sus familias, tendrán los mismos derechos que cualquier otra pareja o familia de este país. En unión, bajo una misma bandera, construyamos una mejor nación. pic.twitter.com/iZAlApnKWh
— Carlos Alvarado Quesada (@CarlosAlvQ) May 26, 2020
El tránsito entonces, desde lo temporal se limita a la pata jurídica y no incluye los hitos de la comunidad LGBTIQ+ durante décadas en el país, los cuales pueden ser repasados haciendo click acá.
Tras oficializarse el evento, el presidente Carlos Alvarado, se pronunció desde sus redes sociales y llamó por “una Costa Rica diversa, plural y unida, donde la empatía y el amor sean la brújula que nos permite salir adelante como país”.
“Nuestro deber es combatir todo tipo de discriminación, sea por discapacidad, etnia, cultura, credo religioso, sexo, identidad y expresión de género, orientación sexual o cualquier otra. Y desde ese enfoque que procura la defensa de todos los derechos humanos, es el lugar donde hay que entender este paso”, precisó el mandatario.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -